Coronavirus: Alberto Fernandez pidio especialmente a los jovenes que se cuiden para que no sigan aumentando los casos
El presidente Alberto Fernandez reconocio este domingo que le preocupa el aumento de contagios de coronavirus registrado en los ultimos dias, afirmo que los jovenes son quienes «mas se descuidan» y advirtio que «no se puede jugar con fuego porque el virus esta circulando» y «la pandemia no termino».
Fernandez hizo estas afirmaciones al encabezar un acto en Chapadmalal, donde promulgo la nueva ley de movilidad jubilatoria.
El Presidente compartio el acto con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la directora de Anses, Fernanda Raverta. Estuvo centrado en los jubilados, pero tambien se refirio al aumento de casos de Covid-19 en los ultimos dias.
«La vacuna nos va a dar con el correr de los meses inmunidad, pero en el mientras tanto no podemos jugar con fuego, porque el virus esta circulando», expreso Fernandez.
Con todo, celebro la «buena idea» del Gobierno de haberse «ocupado tempranamente de conseguir vacunas», pero insistio en que «la pandemia sigue azotando a la Patria».
El Presidente exhibio asi su preocupacion por el crecimiento de contagios en el area metropolitana (AMBA) y en la costa bonaerense y en ese sentido advirtio que en Mar del Plata «los casos crecen de un modo mas que preocupante», igual que en el resto de la costa.
«Empieza el verano y todos nos distendemos», acepto, pero pidio que la sociedad comprenda que el virus sigue circulando en la Argentina.
«Uno se descuida y los que mas se descuidan son nuestros jovenes. Se que para muchos ir a bailar es lindo, jugar al futbol es lindo, todo es lindo, salvo que haya un virus en el medio. Quiero llamar a la reflexion de todos. La pandemia no se termino», agrego.
El jefe de Estado relato que compartio fin de año con Kicillof en Chapadmalal y aseguro que ambos conversaron y compartieron su preocupacion por la situacion.
El miercoles ultimo ambos mandatarios se reunieron con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, en la Residencia de Olivos (como sucedio durante el pico de la pandemia) y alli decidieron monitorear el dia a dia en forma conjunta y volver a las reuniones periodicas entre los tres.
En el conclave coincidieron en reforzar el llamado a la poblacion, apelando a la «responsabilidad» individual, para que se «extremen los cuidados».
Como parte de esa tarea para concientizar a la poblacion, el Gobierno lanzo un video en clave de humor para llamar a los jovenes a cuidarse del coronavirus, denominado «Practiquemos la Cuidadania» y difundido en las ultimas horas en las redes sociales.
Alli se clara desde el inicio: «Hacemos prevencion con humor porque esto es algo serio» y se refiere a «La Cuidadania» para definir a quienes toman precauciones para evitar contagios y se diferencian de otros, que banalizan el virus.
«¿Que haces con el barbijo, che?», es una de las preguntas que recibe un joven de parte de un grupo de amigos, que lo cuestiona por sus recaudos.
«No haga caso a la gilada y sea orgulloso miembro de esta comunidad», postula el video con el que el Gobierno busca apelar a la responsabilidad de los jovenes.
Las cifras del coronavirus
Segun los partes emitidos esta mañana, los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 688.349 tras confirmarse 2.098 nuevos contagios en las ultimas 24 horas, informo el Ministerio de Salud provincial.
En total se registraron 3.924 casos por cada 100.000 habitantes, 593.238 personas ya se recuperaron y el total de fallecidos en la provincia desde el inicio de la pandemia asciende a 22.341 personas.
En tanto en la Ciudad, un total de 525 nuevos casos y 15 muertos por coronavirus fueron reportados en las ultimas 24 horas, lo que elevo a 175.698 el numero de contagiados y a 5.903 el numero de fallecidos en el distrito.
En consonancia con estos numeros (que llevan dias en franco crecimiento) este fin de año se detectaron cientos de fiestas clandestinas donde miles de jovenes participaron en encuentros multitudinarios, muchos de ellos sin tapabocas ni distanciamiento social pese a la suba en la curva de contagios.
En la Ciudad de Buenos Aires, la postal se repite desde Navidad en diversos parques y plazas del distrito, y lo mismo pasa en diferentes puntos del conurbano, tambien con fiestas clandestinas en salones, quintas o casas particulares.
Un capitulo aparte merece la costa, donde los jovenes se agolpan en las playas y locales nocturnos y tampoco guardan medidas de prevencion durante el dia.
Fuente Telam
AD-CP+EP
Fuente: www.mmmedicalpr.com