Cataluña endurece las restricciones durante 10 dias
El Gobierno catalan ha anunciado esta mañana nuevas restricciones para los proximos diez dias. Los datos de la pandemia han vuelto a agravarse tras las fiestas navideñas, por lo que el Govern ha decidido decretar un nuevo confinamiento municipal para todos los dias. Solo se podra salir de la localidad de residencia por cuestiones laborales y de causa mayor.
Los bares y restaurantes seguiran con el protocolo actual, en que pueden abrir en franjas muy limitadas, igual que los equipamientos culturales. Las actividades deportivas quedaran limitadas unicamente a las que se realizan al aire libre.
El comercio, mientras, queda muy limitado para los proximos 10 dias. A partir del dia 7, solo podran abrir los menores de 400 metros cuadrados de lunes a viernes y os fines de semana solo podran abrir aquellos establecimientos de productos esenciales. Segun la consejera de Salud, Alba Verges, hay que intentar volver a parar el pais durante los proximos 10 dias. «Hay que reducir la interaccion social. Hacen falta mas restricciones porque el virus no da tregua», ha señalado. El inicio del curso escolar se mantiene en la fecha prevista para el 11 de enero proximo, pero las actividades extraescolares quedan prohibidas.
Se disparan las hospitalizaciones
El Govern ha decidido endurecer las restricciones despues de los ultimos datos conocidos esta mañana. Se han disparado las personas hospitalizadas hasta las 2.084, tras 144 ingresos en las ultimas 24 horas. Un total de 392 personas estan ingresadas en la UCI, siete mas que los datos reportados ayer. Salud ha comunicado 32 nuevas defunciones que elevan la cifra total a 17.223. La velocidad de transmision sigue por encima del uno. Este lunes se han notificado 1.319 nuevos contagios. «Ya sea la continuacion de la segunda ola o la tercera, el comportamiento es el mismo. Lo que nos preocupa es que tenemos 16.000 casos a la semana y la presion asistencial crece», ha asegurado el director de Salud Publica, Josep Maria Argimon. «Con la situacion epidemiologica que tenemos hay que reducir mas la interaccion social», segun Vergès. «No estamos consiguiendo parar la transmision», ha insistido. Argimon ha añadido que la situacion es de crecimiento sostenido durante un mes. «Veremos si estas medidas son suficientes para frenar la pandemia. Buscamos medidas cortas, d 10 dias, pero de impacto», ha rematado.
El Govern esta en el ojo del huracan como consecuencia de la campaña de vacunacion, pues solo ha podido vacunar al 13% de las personas previstas, unas 8.000 de las 60.000 estimadas en una primera fase desde el 27 de diciembre. Una asociacion de enfermeros ha criticado al Ejecutivo catalan por errores de organizacion y de planificacion. La falta de neveras para conservar las vacunas y garantizar su transporte ha impedido que el Govern haya podido administrar las vacunas anunciadas. Argimon ha culpado al Gobierno español por no haberles avisado con tiempo cuando llegarian las vacunas. A su juicio, el problema ha sido tambien de la empresa suministradora. Eso si, ha reconocido incidencias con la neveras, que segun su version, no han podido llegar a tiempo pues estaban retenidas en Dover como consecuencia de los problemas por el brexit. La Consejeria de salud empezara de forma inminente a vacunas a los sanitarios, en paralelo a las residencias.
Fuente: www.mmmedicalpr.com