Sanidad descarta retrasar la segunda dosis para aumentar el numero de vacunados
No rotundo, al menos por ahora. El Ministerio de Sanidad descarta de manera categorica retrasar a la inoculacion de la segunda dosis a las personas que han recibido ya la primera para poder asi aumentar el numero de personas vacunadas, aunque su inmunidad no sea completa como cuando se suministran los dos inyectables. Paises como Alemania, Dinamarca, Reino Unido o Belgica se han decantado por esta tecnica o la estan estudiando ante la avalancha de contagios y como solucion provisional para aumentar la proteccion de los grupos mas vulnerables.
Los protocolos marcados por Pfizer/BioNTech para la inoculacion de su formula establecen que para llegar al 95% de efectividad la segunda dosis debe ser inyectada 21 dias despues de la primera, lo que provocara la inmunizacion deseada una semana despues.
Sin embargo, hay varios expertos europeos que estan defendiendo que, dada la actual situacion epidemiologica actual es preferible aumentar el numero de personas con proteccion aunque esta sea baja y retrasar algunos dias, o incluso semanas, la inoculacion del segundo vial.
«Nuestra apuesta»
«Los ensayos no fueron diseñados para valorar la eficacia de una unica dosis, nuestra apuesta es de las dos dosis», aseguro hoy la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzon, en la misma linea que ya anticipo el lunes el propio ministro Salvador Illa. Calzon, que admitio no obstante que esta segunda vacunacion podria demorarse si fuese necesario “una semana o diez dias” sin consecuencias para el pacientes, sin embargo insistio en que el suministro constante de Pfizer (cerca de 360.000 viales semanales) no haran necesario aplazar las segundas dosis.
Hoy mismo, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) desaconsejo retrasar mas de 42 dias la segunda dosis de la vacuna, aunque no prohibio a ninguno de los paises ampliar los plazos mas alla de los 21 dias prescritos por Pfizer.
Fuente: www.mmmedicalpr.com