Coronavirus: la venta de ivermectina se disparo en Posadas
Luego de que el ministerio de Salud Publica de Misiones autorice el suministro del antiparasitario para el tratamiento a pacientes con coronavirus, las farmacias posadeñas admiten que la gente ya venia comprando el mismo desde antes de que se autorice.
En un recorrido que realizo MisionesOnline por diversas farmacias posadeñas se verifico la venta y el stock del producto autorizado esta mañana por Salud Publica para disipar los sintomas de pacientes con coronavirus. De este modo farmaceuticos adelantaron que desde que se autorizo «las ventas se triplicaron».
Andres Rodriguez de la Farmacia Miguel Lanus comento que el ivermectina “es un antiviral que si te agarra coronavirus se utiliza para que los sintomas sean leves, la gente ya venia comprando antes de que fuera autorizado” relato. De este modo expreso que desde que se autorizo como tratamiento “las ventas se triplicaron” manifesto.
Tambien señalo que «las ventas se triplicaron» y manifesto que la demanda del mismo es mucha y que el stock con el que cuentan “tarda un poquito en llegar pero tenemos. Anoche llego una caja, al mediodia llego otra y para la noche esperamos otro bulto”.
Lea tambien: Coronavirus: advierten que no tiene sentido tomar ivermectina de manera preventiva
Por otro lado, la farmaceutica Nancy Cuevas expreso que “Antes de las fiestas se empezo a vender en mucha cantidad, primero se compraba con receta y despues se ve que la gente se fue enterando y empezaron a comprar aun mas”.
Teniendo en cuenta la verdadera funcion de este medicamento, ella recalco que “en realidad no esta aprobada la droga pero funcionaria para la prevencion y tratamiento del coronavirus. La funcion verdadera de esta droga “es un antiparasitario pero la estan probando para el tratamiento del Covid-19, que es un virus”.
¿Que es la ivermectina? Historial y funciones
En septiembre de este año se conocieron los resultados del proyecto “Evaluacion del efecto antiviral del farmaco ivermectina contra SARS-CoV-2”, a cargo de un consorcio publico-privado liderado por el Dr. Alejandro Krolewiecki del Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales de la Sede regional Oran de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
El estudio que evalua el efecto de ivermectina sobre la replicacion de SARS-CoV-2 en pacientes con COVID-19 arrojo que la administracion de ivermectina a dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso (el triple de lo usado habitualmente) produce la eliminacion mas rapida y profunda del virus cuando se inicia el tratamiento en etapas tempranas de la infeccion (hasta 5 dias desde el inicio de sintomas).
Desde ese entonces, los resultados fueron recibidos con expectativa en provincias que ya venian analizando el uso de esa droga, entre ellas Misiones, cuyo gobernador Oscar Herrera Ahuad ya en marzo habia instruido los especialistas del ministerio de Salud de la Provincia y del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET) con sede el Puerto Iguazu que analizaran la aplicacion de ivermectina para uso compasivo.
En esa oportunidad Alarcon habia destacado que ivermectina es un antiparasitario barato que se fabrica en Misiones y que desde el ministerio ya estan trabajando en un protocolo para la aplicacion de esa droga en forma preventiva.
LR-EP
Fuente: www.mmmedicalpr.com