Amarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orina
Nuestro cuerpo produce constantemente diversas excreciones y fluidos con muy diferente naturaleza y funcion. Y aunque nuestras culturas les han otorgado un cierto estatus de tabu, es importante prestarles atencion y observarlas: ya que caracteristicas de estos subproductos como su color pueden proporcionarnos informacion muy valiosa sobre nuestro estado de salud.
Orina transparente, amarilla o ambar
Segun explica la prestigiosa clinica Mayo estadounidense, el color normal de la orina oscila entre el transparente hasta el ambar oscuro, pasando por diversos tonos de amarillo. Esto no significa necesariamente que otros colores sean siempre sintoma de un problema: pueden deberse, simplemente, a los pigmentos presentes en los alimentos o medicamentos que ingerimos.
Aun asi, si no existe ninguna causa benigna evidente para un color anormal de la orina, o si este aparece de manera recurrente, siempre es conveniente consultar a un profesional para que pueda identificar la causa y, si procede, tratarla.
Orina rosada o roja
La orina roja puede resultar muy alarmante, pero como hemos mencionado no necesariamente es signo de un problema grave. Algunos de los factores que pueden propiciarla incluyen los pigmentos presentes en alimentos como la remolacha, las moras o el ruibarbo o medicamentos como la rifampicina (un antibiotico) o la fenazopiridina (que se emplea para tratar malestares urinarios).
No obstante, la orina roja tambien puede estar motivada por la presencia de sangre (una condicion conocida como hematuria), que si que puede ser sintoma de una condicion de fondo. Por ello, si no hemos ingerido algun alimento fuertemente pigmentado o ningun medicamento inusual, la orina roja debe ser motivo de consulta medica.
Orina naranja
De nuevo, el motivo mas frecuente por el que la orina se torna anaranjada es el consumo de alimentos pigmentados o de ciertos medicamentos como los ya mencionados. Menos comunmente, sin embargo, puede indicar un problema hepatico o biliar (en cuyo caso las heces suelen tornarse tambien de un color mas claro) o incluso puede ser signo de deshidratacion, ya que aumenta la concentracion de la orina.
Orina azulada o verdosa
Quizas las coloraciones mas inusuales en la orina son las que entran en la gama entre el verde y el azul. Este fenomeno responde casi siempre a la presencia de algunos colorantes alimentarios, de medicamentos (amitriptilina, indometacina o propofol) o de tintes usados con fines medicos, por lo que no debe suponer una gran preocupacion.
La excepcion a esto es cuando aparece en recien nacidos, en los que puede ser sintoma de un trastorno hereditario llamado hipercalcemia hereditaria benigna, o cuando hay otras molestias del tracto urinario (en cuyo caso puede ser sintoma de infeccion por bacterias Pseudomonas).
Orina marron
Como ocurre con las otras coloraciones descritas, la orina marron puede deberse a ciertos alimentos o medicamentos. Mas raramente, se produce por afecciones renales o hepaticas o por lesiones musculares causadas por el ejercicio extremo. Por ello, si el signo es persistente, no hay una causa evidente o se acompaña de otras molestias, conviene visitar a un especialista.
Orina opaca o turbia
Segun la clinica Mayo, las infecciones de las vias urinarias y los calculos renales pueden provocar que la orina se torne opaca o turbia.
Referencias
Clinica Mayo. Color de la orina. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/urine-color/symptoms-causes/syc-20367333 el 05/01/2023
Fuente: www.mmmedicalpr.com