Cuales son los sintomas del metapneumovirus humano y en que se diferencian de los de la gripe y el covid-19
En las ultimas semanas, un aumento en la incidencia de varias enfermedades respiratorias comunes registrado en China ha provocado una cierta alarma social en los paises occidentales (a pesar de que, de acuerdo con la informacion de la que disponemos, se trata de un fenomeno que entra dentro de lo esperable en esta epoca del año y que incluso es menos intenso que el año pasado).
Aunque este incremento de los casos afecta tambien a patogenos mas conocidos por el gran publico como son el virus de la gripe o el virus respiratorio sincitial, hay uno que ha llamado especialmente la atencion: el metapneumovirus humano o HMVP, un viejo conocido de los microbiologos que de hecho suele incluirse dentro del espectro de las infecciones respiratorias comunes.
Metapneumovirus vs gripe y covid
El metapneumovirus humano es un agente infeccioso muy frecuente, hasta el punto en el que, tal y como explica el catedratico de Microbiologia en la Universidad de Salamanca Raul Rivas Gonzalez en un articulo publicado en el portal de divulgacion The Conversation, se estima que cerca del 90% de las personas lo ha contraido al menos en una ocasion antes de cumplir los cinco años de edad.
Si la mayoria de nosotros no tenemos constancia de ello es precisamente por lo anodino de su sintomatologia, que suele pasar desapercibida como una infeccion leve del tracto respiratorio superior mas (es decir, un resfriado comun).
Especificamente, el cuadro sintomatico incluye tos, congestion nasal y dificultad para respirar. En adultos y adolescentes sanos, precisa el manual MSD para profesionales, no suele provocar fiebre o esta tiende a ser leve.
En este sentido se diferencia de los cuadros gripales o los causados por la covid-19 (que ademas de los sintomas respiratorios suelen estar caracterizados por fiebre, fatiga, cefaleas, dolor muscular y a veces sintomas gastrointestinales, de acuerdo con el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos).
Enfermedad grave provocada por metapneumovirus
Rara vez, la enfermedad provocada por el HMPV puede progresar a formas mas graves como bronquiolitis, neumonia o agravamiento del asma. Coincidentemente, tanto la covid-19 como la gripe pueden causar complicaciones similares.
Uno de los aspectos de fundamental relevancia del HMPV son las enfermedades graves (como bronquiolitis y neumonia) que puede provocar en los niños mas pequeños (principalmente lactantes) y otros grupos vulnerables (principalmente, personas muy mayores, con patologias previas o inmunodeprimidas) que es similar a la que provoca el virus respiratorio sincitial.
En los pacientes que presentan estas manifestaciones, generalmente lactantes, los sintomas suelen ser principalmente disnea, tos, sibilancias, apnea y crepitaciones. Cabe destacar que en las poblaciones vulnerables esta clase de infecciones pueden resultar peligrosas, por lo que deben tratarse como una urgencia medica y ser atendidas lo antes posible.
Referencias
Raul Rivas Gonzalez. ¿Es peligroso el metapneumovirus humano (HMPV) que ha desatado la alarma en China? The Conversation (2025). Consultado online en https://theconversation.com/es-peligroso-el-metapneumovirus-humano-hmpv-que-ha-desatado-la-alarma-en-china-246777 el 08 de enero de 2025.
Rajeev Bhatia. Infecciones por el virus sincitial respiratorio (RSV) y metaneumovirus humano. Manual MSD – Version para profesionales (2024). Consultado online en https://www.msdmanuals.com/es/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos-respiratorios-en-ni%C3%B1os-peque%C3%B1os/infecciones-por-el-virus-sincitial-respiratorio-rsv-y-metaneumovirus-humano el 08 de enero de 2025.
CDC. Signos y sintomas de la influenza. Consultado online en https://espanol.cdc.gov/flu/signs-symptoms/index.html el 08 de enero de 2025.
CDC. Sintomas del covid-19. Consultado online en https://espanol.cdc.gov/covid/signs-symptoms/index.html el 08 de enero de 2025.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com