Encuentran antigua escultura femenina en el este de Mexico
Ciudad de Mexico – Agricultores que excavaban en un huerto de citricos en el estado mexicano de Veracruz encontraron una escultura femenina de casi 6 pies de altura que podria representar a una mujer de elite mas que a una deidad, o una mezcla de ambas, dijeron expertos el viernes.
Es la primera estatua de su tipo encontrada en la cuenca del rio Tuxpan, en el sur de la Huasteca veracruzana, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH).
La mujer en la escultura tallada tiene un tocado elaborado y otras señales de su estatus social, y podria remontarse a entre 1450 y 1521, afirmo el INAH. Aunque la pieza fue encontrada cerca de las ruinas prehispanicas de El Tajin, muestra cierta influencia azteca.
Agricultores que cavaban en la finca encontraron la escultura el dia del Año Nuevo y rapidamente avisaron a las autoridades. La zona donde se encontro no era considerada sitio arqueologico, y la estatua de piedra podria haber sido trasladada desde algun lugar desconocido.
No se sabe a ciencia cierta a quien representa la estatua, que tiene grandes ojos y la boca abierta.
Maria Eugenia Maldonado Vite, arqueologa del INAH, escribio que esta pieza representa a una joven mujer “posiblemente gobernante por su postura y atavios, mas que a una deidad”.
La figura podria ser “una fusion tardia de las diosas Teem con las representaciones de mujeres de alto estatus social o politico en la huasteca”, señalo Maldonado. Esas diosas formaban parte de un culto a la fertilidad.
En otras partes se han encontrado figuras prehispanicas que representaban a mujeres gobernantes o de alto rango en Mexico.
En 1994, en el sitio de ruinas mayas de Palenque, los arqueologos hallaron el sepulcro de una mujer a la que llamaron la Reina Roja debido al color del pigmento que cubria su tumba. Pero nunca se ha determinado firmemente que la mujer, cuya tumba data de entre los años 600 y 700 despues de Cristo, fuese una gobernante de Palenque.
Fuente: yocahu.net