El fiscal pide informes forenses de las lesiones de los niños afectados por el crecepelo en el omeprazol
El fiscal de Malaga encargado del caso del crecepelo en omeprazol suministrado a bebes ha pedido al forense que emita informes sobre las lesiones causadas a los afectados antes de acusar. Asi, el representante del Ministerio Publico presentara su escrito una vez esten dichos estudios periciales.
La causa del omeprazol administrado a bebes -algunos cantabros- y que recibieron en realidad minoxidil (crecepelo) la sigue el titular del Juzgado de Instruccion numero 1 de Malaga contra cuatro personas, en concreto dos directivos y dos empleados de la empresa malagueña que etiqueto el producto.
Y es que el magistrado decreto el archivo provisional de la investigacion a los laboratorios que lo fabricaron en La India, a la compañia que lo importo a España y a las farmacias que lo comercializaron en varias provincias. Los hechos podrian constituir delitos contra la salud publica y de lesiones por imprudencia o negligencia profesional grave.
La autoridad judicial imputa lo ocurrido a Farmaquimica Sur S.L., la firma andaluza que etiqueto el medicamento en cuestion: una formula magistral como si fuera protector de estomago pero “adulterado” con crecepelo, y que recibieron niños de Torrelavega y de otras localidades de Granada, Castellon o Bilbao, que han sufrido “importantes daños corporales y secuelas”.
En concreto, estan siendo investigados el representante legal y administrador unico de la empresa y el director tecnico de la misma, asi como dos trabajadores relacionados con la supuesta actividad profesional negligente, por su presunta participacion en la misma.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios detecto en una inspeccion a las instalaciones de la empresa “numerosas irregularidades” relacionadas con el control de las operaciones de fraccionamiento y reenvasado.
Tambien constato que durante el fraccionamiento del omeprazol se hizo igualmente de minoxidil, por lo que, segun el juez, “resulta factible admitir” que pudieron “contaminarse”.
De la India a España
Un lote de un producto o medicamento, supuestamente omeprazol y fabricado por unos laboratorios de La India, llego con su pertinente certificado de analisis al aeropuerto de Niza (Francia) en abril de 2018. Desde alli fue introducido y distribuido en España por una empresa y adquirido a continuacion -en mayo- por Farmaquimica, donde fue fraccionado en lotes para su posterior distribucion en el mercado.
Pero antes de eso, la empresa malagueña efectuo el correspondiente analisis tecnico del producto a granel que determino que el principio activo que contenia el envase original adquirido era omeprazol.
Al año siguiente, en julio de 2019, tras una alerta de calidad se realizaron analisis en los laboratorios de la AEMPS que determinaron que el lote en cuestion contenia en realidad minoxidil.
Asi, se acordo la retirada del producto del mercado y una inspeccion a la entidad, a las areas y actividades relacionadas con la recepcion, almacenamiento, fraccionamiento (reenvasado) y control de calidad (servicio subcontratado).
Por un lado, se comprobo que el principio activo en el envase original procedente de los laboratorios de La India era ‘omeprazol’ y, por otro, la existencia de diferentes “practicas contrarias a los principios de las normas de correcta fabricacion”, relativas a la falta de trazabilidad y controles de las operaciones de fraccionamiento y reenvasado de Farmaquimica.
Las pesquisas policiales verificaron que en 2018 y 2019 se habian realizado “numerosas fragmentaciones” de lotes originarios con principio activo ‘omeprazol’ y tambien con ‘minoxidil’. Posteriormente, se detectaron dos lotes mas que contenian igualmente crecepelo y que a principios de 2019 vendio Farmaquimica a farmacias de Cantabria, Bilbao, Granada y Castellon.
Estas oficinas distribuyeron a su vez el producto entre los consumidores y como resultado se ocasionaron “importantes lesiones y secuelas” a los menores afectados.
Fuente: www.mmmedicalpr.com