Estas son las lineas del nuevo Plan de accion para la prevencion del suicidio aprobado por Sanidad y las comunidades
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), organo que coordina los servicios de salud de las Comunidades Autonomas y el Ministerio de Sanidad, ha aprobado este viernes el Plan de accion para la prevencion del suicidio 2025-2027. Se trata de la primera iniciativa de este tipo, dedicada exclusiva y concretamente a abordar la conducta suicida en la poblacion española.
Concretamente, el plan se apoya en seis lineas estrategicas, con especial atencion a ciertos colectivos vulnerables como pueden ser las personas con discapacidad o la poblacion LGTBIQ+.
Creacion de un Observatorio
La primera de estas lineas, detallo la ministra de Sanidad Monica Garcia en una rueda de prensa celebrada tras el Consejo Interterritorial, es la creacion de un Observatorio para la Prevencion del Suicidio, que recopilara y analizara datos detallados sobre conductas suicidas a fin de orientar las estrategias de intervencion.
Otro punto importante anunciado por Garcia es el refuerzo de la linea telefonica 024, un recurso que “ha sido manifiestamente util” desde su creacion y el servicio de atencion 24/7 para personas afectadas y sus familiares.
El plan incluye tambien campañas de sensibilizacion con el objetivo de promocionar la salud mental y prevenir el suicidio mediante informacion accesible y adaptada a diferentes contextos locales y regionales; y la provision de formacion a los medios de comunicacion con manuales actualizados y talleres para periodistas que fomenten una cobertura responsable y basada en la evidencia.
Limitaciones al acceso a medios letales
Adicionalmente, el documento contempla una intensificacion de las limitaciones al acceso a metodos letales, incluyendo la identificacion y actuacion en ‘puntos criticos’ como puentes o edificios altos y un mayor control sobre la tenencia de armas y sustancias toxicas.
Por otra parte, se detalla que una de las prioridades es la atencion a los colectivos mas vulnerables ante la conducta suicida, con programas y medidas especificas para personas Lgtbiq+ y personas con discapacidad, centradas en combatir la discriminacion y fomentar el bienestar emocional.
Finalmente, destacan iniciativas como programas de apoyo a personas mayores en situacion de soledad no deseada, acciones dirigidas a adolescentes y jovenes en entornos educativos y comunitarios, y proyectos para apoyar a familiares y allegados tras una perdida por suicidio, promoviendo el manejo saludable del duelo.
Financiacion independiente de los PGE
Con estos objetivos en mente, el plan contara con una financiacion de 18 millones de euros, cuyo reparto debera concretarse en otro pleno del consejo interterritorial.
Aun asi, Garcia ha prometido que esta financiacion del plan llegara “independientemente de que haya Presupuestos Generales del Estado o no”.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com