Estos son los 5 problemas de salud por los que mas acudimos al medico en España
La Base de Datos Clinicos de Atencion Primaria (BDCAP) del Sistema Nacional de Salud se construye con datos estadisticos y con investigacion, para recabar cada año la informacion clinica sobre las consultas en Atencion Primaria, una informacion importante para saber ‘que nos duele’ a los españoles. A partir de esta lista, hemos seleccionado los 5 problemas de salud por los que mas acudimos al medico en España.
Una vez tenemos ese listado de enfermedades que mas nos preocupan, por su incidencia, hablamos con el portavoz de la Sociedad Española de Medicos Generales y de Familia, doctor Lorenzo Armenteros, que nos explica las razones de ese ranking. En cabeza se situan los trastornos del metabolismo, con casi 12 millones de consultas en 2023.
Problemas del metabolismo lipidico y el estilo de vida

En el numero uno del total de consultas en el Centro de Salud de toda España se situan las enfermedades relacionadas con patologias metabolicas lipidicas, entre las que sobresale el colesterol.
Los lipidos son grasas que incluyen acidos grasos, ceras y colesterol. Cuando el proceso metabolico no se da de forma correcta, puede suceder que el organismo no descomponga correctamente las grasas y estas no se conviertan en energia. Es entonces cuando los lipidos se acumulan y el colesterol sube.
Las consultas de Atencion Primaria se llenan, sobre todo, de pacientes preocupados por su colesterol y tambien por diabetes. Y esto sucede, segun el doctor Armenteros, “por el incremento de la obesidad y todo lo relacionado con los trastornos alimenticios y, por supuesto, por la falta de actividad fisica, involucrada en las dislipemias, y primera causa de la hipercolesterolemia”.
La hipertension, segunda consulta mas frecuente

Muy relacionado con el primer punto, esta la hipertension arterial. “La tension alta es consecuencia del mal metabolismo de los lipidos, de la misma manera que el sedentarismo contribuye a la hipertension”.
Ademas, con el envejecimiento de la poblacion, algo evidente en España, “tambien aumenta la tendencia a padecer este problema de salud, relacionado con otras muchas enfermedades, entre ellas cardiovasculares”.
Salud mental, cada vez mas fragil

En tercer lugar, los medicos de Atencion Primaria se encuentran en sus consultas con todo tipo de problemas relacionados con la salud mental. Como explica el doctor, “se trata de un asunto muy importante que incluye la ansiedad, la depresion, la psicosis, los trastornos adaptativos, los obsesivo-compulsivos, y las fobias”.
Por el centro de salud pasan infinidad de pacientes, “sobre todo, con dos de estos trastornos, que son la depresion y la ansiedad. Estamos observando una elevada incidencia, sin distincion de edad que, incluso, suma cada vez a gente mas joven con sintomatologia depresiva. Esto sucede cada vez a edades mas tempranas como consecuencia de la intolerancia que desarrollan a la vida en si”.
¿A que se refiere el experto con intolerancia a la vida? “A que los estudios, el trabajo, las frustraciones, que te deje el novio… todos los motivos relacionados con la salud mental se han medicalizado, para todo hay una pastilla. Por eso, con independencia de lo que antes llamabamos madurar en la vida, ahora existe un apoyo terapeutico (psicoterapia) o un farmaco. En Atencion Primaria cubrimos esa inmediatez en la necesidad de solucionar los problemas de salud mental”.
Las patologias osteomusculares, con la artrosis a la cabeza

En cuanto al cuarto puesto en incidencia nos encontramos con ciertas alteraciones osteomusculares, con dos protagonistas indiscutibles. “El primer sintoma que nos trae a infinidad de pacientes es el dolor lumbar, que se vuelve el epicentro del circulo vicioso de la ausencia de habitos saludables, que tiene mucho que ver precisamente con el sedentarismo y la falta de ejercicio”.
El segundo grupo de consultas estan relacionadas con la artrosis, un trastorno degenerativo relacionado especialmente con el envejecimiento. “Éste es un problema muy importante en Atencion Primaria, porque no solo acarrea trastornos funcionales del movimiento, sino que ocasiona un gran dolor, un dolor cronico que no siempre es facil de aliviar”, explica Lorenzo Armenteros.
EPOC, a mucha distancia pero ‘in crescendo’

La quinta posicion, aunque a gran distancia de las cuatro anteriores, la ocupan las consultas sobre EPOC, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica. Se trata de un problema de salud inflamatorio, que ocasiona la obstruccion del flujo de aire de los pulmones: dificultad para respirar, tos y sibilancias son algunos de sus sintomas.
Existe otro problema que preocupa a miles de ciudadanos, segun la Base de Datos del Ministerio de Sanidad, pero que el doctor Armenteros situa en otro plano. Hablamos de las enfermedades de las encias que, aunque con casi 10 millones de consultas al año, no son especificamente tratadas en Atencion Primaria. “Nosotros no solemos verlo en los centros de salud, a no ser que sea en alguna guardia; para ello estan los odontologos de Atencion Primaria, y no deja de ser una especialidad y no un tema recurrente en consulta general”.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com