¿Provoca cancer el alcohol? Irlanda sera el primer pais en colocar advertencias en las bebidas
A partir de 2026, Irlanda se convertira en el primer estado de la Union Europea en obligar a los productores de alcohol a incluir advertencias en la etiqueta de las bebidas acerca del riesgo de cancer, de manera muy simular a lo que ya sucede en muchos paises (incluyendo España) con los productos de tabaco.
La lucha de Irlanda por reducir el consumo
Como explica el portal de noticias sobre medicina Medscape, para poner en contexto esta medida conviene apuntar que en 2013 (momento en el que el Departamento Irlandes de Salud la propuso por primera vez) la Verde Erin tenia una de las tasas de consumo de alcohol mas elevadas del mundo, con 14 litros per capita al año. Diez años despues, aunque esa cifra se habia reducido a 9,9 litros, aun se estimaba que mas del 15% de los mayores de 15 años padecia un trastorno por abuso de alcohol.
No seria hasta 2018 que el Dail (la camara baja del Oireachtas, el parlamento irlandes) aprobaria la Public Health (Alcohol) Act (‘Acta de Salud Publica sobre el Alcohol, en castellano), que es la norma que recogia las recomendaciones formuladas por el Departamento Irlandes de Salud (en su mayoria, eso si, suavizadas). Todavia harian falta cuatro años mas para que se materializase la ley secundaria regulando el tamaño y formato de las advertencias, asi como el plazo en el que debian empezar a incluirse en el embotellado.
Asi pues, de acuerdo con todos estos textos legislativos, las botellas de vino, cerveza y licores deberan incluir, en letras mayusculas rojas, los textos “existe un vinculo directo entre el consumo de alcohol y canceres letales” y “beber alcohol provoca cancer de higado”.
¿Que dice la ciencia?
La Organizacion Mundial de la Salud clasifica al alcohol como un carcinogeno del Grupo 1, es decir, el de mayor riesgo. Para hacernos una idea, es el mismo grupo en el que se incluyen el tabaco, la exposicion a la radiacion o el amianto.
Como explica este organismo, esta categorizacion se basa en un solido consenso cientifico que relaciona el consumo de alcohol con al menos siete tipos diferentes de cancer, incluyendo dos de los mas comunes (como son el de mama y el de colon) y es uno de los principales factores de riesgo en el cancer de higado que mencionaran las etiquetas irlandesas.
Esta relacion, ademas, es fuertemente dependiente de la dosis consumida, lo que indica con poco margen de dudas que efectivamente es el alcohol y no otros factores el que incrementa el riesgo de padecer cancer. Aun asi, hay que recordar que, segun la OMS, la mitad de todos los canceres que se producen en Europa y que son atribuibles al consumo de alcohol responden a consumos ligeros o moderados.
Por su parte, la Asociacion Española contra el Cancer recoge que “el 12% de todos los canceres tienen una relacion directa con el consumo de alcohol. Todos los tipos de bebidas alcoholicas hacen aumentar el riesgo de padecer cancer, pues el propio alcohol es nocivo. La cantidad apropiada de alcohol para la prevencion del cancer es cero alcohol”.
Es decir, que la evidencia cientifica es muy clara: el consumo de alcohol, en cualquier cantidad, incrementa de hecho el riesgo de desarrollar cancer.
Referencias
Sophie Cousins. Is Alcohol the New Tobacco? Medscape (2025). Consultado online en https://www.medscape.com/viewarticle/alcohol-new-tobacco-2025a10003i5 el 12 de febrero de 2025.
OMS (2023). No level of alcohol consumption is safe for our health. Consultado online en https://www.who.int/europe/news/item/04-01-2023-no-level-of-alcohol-consumption-is-safe-for-our-health el 12 de febrero de 2025.
AECC. Evita el consumo de alcohol. Consultado online en https://www.contraelcancer.es/es/todo-sobre-cancer/prevencion/evita-consumo-alcohol el 12 de febrero de 2025.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com