El 19% de los adultos tiene periodontitis, que puede provocar la perdida de los dientes: como lidiar con ella
¿Te sangran las encias? ¿Las tienes inflamadas y sensibles al tacto? Si te ocurre esto, deberias acudir a un dentista para que puedas recibir un diagnostico sobre lo que te esta pasando. Tal vez tengas periodontitis, una “enfermedad oral inflamatoria cronica que destruye progresivamente el aparato de soporte dental” y que provoca la perdida de los dientes, tal y como define el Manual MSD.
A pesar de que esta enfermedad es mas frecuente en los adultos mayores, afecta a un 41% segun la encuesta de Salud Oral en España 2020, un 19% de las personas adultas tambien sufren periodontitis. Si se trata a tiempo se puede resolver, pero en caso contrario pueden aparecer otro tipo de problemas, ademas de la perdida dental que mencionamos antes.
¿Cuales son las posibles causas de la periodontitis?
Existen varias causas que pueden provocar un mayor riesgo de periodontitis como la presencia de placa en los dientes o fumar. Sin embargo, desde Sanitas explican de que tambien la diabetes o diferentes tipos de cardiopatias pueden provocar que esta enfermedad aparezca. Por lo tanto, las revisiones anuales al dentista siempre deberian hacerse sin excusas y sin retrasarlas.
Lo importante, y algo en lo que los especialistas insisten, es no esperar. Ante la mas minima sospecha de que algo no va bien se debe acudir a un dentista, ya que el diagnostico temprano es vital para que la periodontitis no suponga la perdida de piezas dentales que luego se tendran que reponer por un alto coste.
Sintomas de la periodontitis ¿cuales son las señales de alarma?
Desde Sanitas apuntan que “es importante tener en cuenta que la enfermedad periodontal puede avanzar sin sintomas de dolor en muchos casos”. No obstante, que no haya dolor no quiere decir que todo este bien. El sangrado al cepillarse los dientes, la inflamacion de las encias, la halitosis o incluso los cambios en la mordida son detalles que no se deben ignorar.
Otros sintomas relacionados con la periodontitis son el mal aliento, el dolor que aparece al masticar o las encias que se retraen (es decir, que se acortan haciendo que los dientes se vean mucho mas). Si no se busca una solucion temprana el problema se puede agravar hasta que los dientes se empiecen a mover y, finalmente, terminen cayendose.
Principales formas de tratar este problema
La principal manera de tratar la periodontitis es realizando una limpieza. Pero, Elena Criado, odontologa de la Clinica de Sanitas Dental, informa de que “el objetivo principal […] es acabar con la infeccion y eliminar bacterias acumuladas. Sin embargo, existen diferentes niveles de gravedad de la periodontitis y, en algunas ocasiones, no es suficiente con una limpieza profunda”. En estos casos, hay que actuar de otra forma.
Si la infeccion se ha agravado se pueden utilizar medicamentos como antibioticos. En el caso de que la situacion sea extrema, la unica solucion sera la cirugia que permitira eliminar por completo el sarro o incluso reparar los tejidos dañados. Tambien, puede haber que reponer las piezas dentales si estas se pierden debido a lo avanzada que pueda estar la enfermedad.
Tras resolver la periodontitis, hay que empezar con un cambio de habitos para que la enfermedad no vuelva a aparecer. El cepillado despues de cada comida y el uso del hilo dental de la manera adecuada, realizar limpiezas profesionales 1 vez al año y acudir a las revisiones es fundamental. Asimismo, hay que cuidar la dieta y evitar habitos dañinos para los dientes como el tabaco.
Fuente: www.mmmedicalpr.com