El alimento que puede acabar con los antojos de dulces y comida basura segun una nutricionista
El termino antojo en alimentacion es un tanto difuso porque puede llevar a confundir un momento puntual, ese caprichito o guilty pleasure que es extraordinario, con un habito. En el segundo caso hablamos de una practica regular, cotidiana, que si tiene incidencia en nuestra salud. Azucares y grasas que aparecen automaticamente en nuestra mente para satisfacer el apetito pueden ser sintomaticas de un estado emocional alterado. Lo mejor es pararse y pensar: ¿Tengo realmente hambre?
Tanto los dulces como la famosa comida basura tienen sabores y aspecto especialmente apetecibles: aparecen como la opcion mas rapida para saciarnos. Solo con verlos se produce un sistema de recompensa del cerebro que hara que nos sintamos bien en cuanto los ingiramos. Edulcorantes, aditivos, harinas refinadas… La formula no falla. Pero si nos detenemos por un instante, como indica Lisa Young, nutricionista y profesora en la Universidad de Nueva York, se encuentran formulas mas sanas y faciles.
La clave es la alimentacion consciente
Para esos momentos en los que la mente te invita a decantarte por algo insano, normalmente muy a mano en la calle, Young da una alternativa: una pasa. Es un alimento pequeño, facil de llevar en el bolsillo o bolso, y cuyo sabor engañara oportunamente al cerebro cuando nos este mandando señales sobre la necesidad de comer algo dulce.
Esta nutricionista va mas alla invitandonos a pensar que hay detras de ese momento de antojo. ¿Tenemos realmente hambre o se trata de apaciguar un episodio de estres o ansiedad en el que la comida aparece como el recurso mas facil? Aqui es donde entra en juego la llamada alimentacion consciente, una practica beneficiosa en todos los sentidos porque no solo tiene que ver con el tipo de alimento que comemos sino con como comemos.
En este sentido, optar por uvas pasas en vez de bolleria industrial o patatas fritas, nos puede servir para aprender a detenernos en el acto de alimentarse: prestar mas atencion al color, textura, sabor y olor de este alimento. El acto de saborear y masticar con calma tambien forma parte de la alimentacion consciente. Segun Young, practicarla hasta convertirla en un habito desembocara en reducir la necesidad de esos antojos.
La alimentacion consciente nos permitira detectar si el apetito que a priori sentimos es real o se trata simplemente de un antojo. Tambien frenara otros habitos nocivos como comer compulsivamente, asociado a un tipo de comida mas insana. Practicarla no solo redundara en comer mejor y controlar nuestro peso corporal, sino que tiene otros beneficios:
- Mejora la digestion.
- Mejora el bienestar psicologico: reduce el estres y la ansiedad.
- Optimiza las cantidades de comida: detectar lo que realmente necesitamos.
Referencias
Asociacion Española Contra el Cancer (s.f.). Alimentacion consciente. https://www.contraelcancer.es/es/todo-sobre-cancer/prevencion-cancer/alimentacion-sana-contra-cancer/alimentacion-consciente
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com