Cinco bebidas que puedes preparar en casa y que te ayudaran a dormirte mas rapido
El uso de dispositivos electronicos en España es uno de los grandes enemigos del descanso al final del dia, puesto que estamos sobreestimulados y nos cuesta conciliar el sueño, entre otras cuestiones por los efectos de la luz azul que desprenden y que afecta a nuestro cerebro, promocionando el estres. Afortunadamente, en el otro lado de la ecuacion estan algunas bebidas relajantes, naturales, que tienen propiedades ‘sedantes’.
Hoy vamos a hacer una seleccion de esos cinco preparados, la mayoria infusionados, que nos van a ayudar a preparar al organismo para el descanso, de una manera mas o menos inmediata. El secreto esta en añadir esas bebidas a nuestra rutina, pero incluirlas dentro de unos habitos siempre iguales, que vayan creando el ambiente propicio para el sueño reparador.
1. Manzanilla, enemiga de la ansiedad y una aliada digestiva

La primera bebida es una infusion de sobra conocida en España (pais lider en su cultivo), donde se toma desde tiempos ancestrales. La infusion de manzanilla es una de las grandes aliadas contra el insomnio, al poseer beneficios calmantes y aliviar la tension muscular. Las flores secas de manzanilla contienen compuestos activos como los flavonoides y los terpenoides, que contribuyen a la relajacion de los musculos, provocando una pequeña sensacion de calma, disminuyendo la ansiedad y el estres.
Ademas, la manzanilla tiene reconocidas sus propiedades digestivas, algo importante tambien tras la cena, puesto que uno de los motivos por los que nos cuesta conciliar el sueño es porque la ingesta de la noche ha podido ser mas abundante de la cuenta. La manzanilla alivia los dolores estomacales provocados por la pesadez y las flatulencias.
Los flavonoides de estas flores son antiinflamatorios y antiespasmodicos, protegiendo de las ulceras gastricas al mejorar el transito gastrointestinal de los alimentos. Para sacarle todo el partido por la noche, sera beneficioso dejar de utilizar dispositivos electronicos unas horas antes de acostarnos, dejar una luz tenue en la habitacion, y tomar una infusion de manzanilla cada dia pero templada, ni muy fria ni tampoco demasiado caliente.
2. Leche caliente con curcuma, relajante y expectorante

En tiempos de catarros y congestiones varias, una buena idea es hacer de la curcuma nuestra aliada. La miel añadida a la leche aporta triptofano y serotonina, con la capacidad de actuar como ansioliticos. Pero si en vez de miel (que es una buena opcion tambien) agregamos a una taza de leche caliente un poco de curcuma (antiinflamatoria), estaremos aportando muchos beneficios saludables a nuestro descanso.
La leche caliente, en si misma, ya resulta reconfortante, pero con un poco de curcuma vamos a sumar puntos para combatir el insomnio y poder conciliar el sueño mas rapido. La curcuma ayuda a activar la circulacion y a expulsar mucosidad, algo muy tipico de los meses frios, lo que ademas nos va a ayudar a dormir despejados al respirar bien. La curcuma es un relajante natural estupendo.
3. Infusion de tila, la reina del descanso sin ansiedad

El remedio casero por excelencia para calmar los nervios y entrar en un estado de relajacion natural tiene un nombre: tila. Todos hemos podido tomar en un momento de estres, examenes, una entrevista de trabajo… una infusion de tila templada. Ademas de luchar contra el estres, la tila tiene otras muchas propiedades.
La infusion de tila actua como ansiolitico y sedante, relajando cuerpo y mente al actuar como leve relajante muscular. Cuando finalizamos la jornada con ansiedad, la tila tibia sera una excelente aliada para ir entrando en la relajacion necesaria para dormir y que nos aproveche el descanso. En contra de lo que muchas personas puedan pensar, las infusiones demasiado calientes estan contraindicadas para lograr el objetivo del descanso. Para su sabor, no siempre apetecible, podemos añadir unas gotitas de limon natural exprimido a la tila.
4. Lechuga, mucho mas que en ensalada…

Por extraño que pueda sonar, se ha puesto muy de moda la infusion de hojas de lechuga, algo que ha demostrado un gran poder para conciliar el sueño nocturno de una manera mas o menos inmediata. Y es que la lechuga posee efectos tranquilizantes, al tiempo que calma el sistema nervioso y contribuye a controlar la tension arterial.
Muy facil de encontrar, las hojas de lechuga infusionadas aportan vitamina B (tiamina), esencial para combatir el insomnio. Con hervir unas hojas en agua durante 10 minutos y colarlo despues sera suficiente para notar sus efectos sedantes.
5. Te de raiz de valeriana, un clasico que acelera el descanso

Para finalizar, aunque no menos importante o efectivo, esta el te que se elabora con la raiz de la valeriana, una planta ancestral que trabaja el descanso como pocas. Al tener un sabor ‘diferente’, esta planta quiza precise de unas gotas de limon o un poco de miel endulzante.
La valeriana puede tomarse tambien en formato suplemento, en pastillas, en herbolarios y farmacias. Sin embargo, tomarla en infusion templada es un ritual que, sumado a un ambiente tranquilo y de luz tenue, ‘invita’ al cerebro a desconectar de una manera mas eficaz.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com