Proponen el analisis de heces para detectar el cancer de pancreas
La investigadora del CNIO Nuria Malats. /
El nuevo avance, en el que participan cientificos españoles, permite hallar a los pacientes mas proclives a la enfermedad a traves de los genomas microbianos
El cancer de pancreas es el tercero que mas muertes causa en España, por detras del de pulmon y el colorrectal. Aunque no es de los mas diagnosticados, si es uno de los mas letales, y lo es, sobre todo, porque se diagnostica muy tarde y porque no existen demasiados tratamientos terapeuticos. Sobre la primera carencia esta trabajando un grupo internacional de cientificos, entre los que participan investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncologicas (CNIO), que proponen el analisis de heces para la deteccion de esta enfermedad.
Segun explica la institucion cientifica, los investigadores, liderados por Nuria Malats (CNIO) y Peer Bork (EMBL, Heidelberg), han encontrado una firma molecular de 27 microorganismos en muestras de heces que podria servir para detectar a los pacientes de alto riesgo de adenocarcinoma pancreatico ductal, el cancer de pancreas mas frecuente, e incluso diagnosticar los casos de aquellos pacientes con estadios mas tempranos de la enfermedad.
Los cientificos han solicitado una patente sobre estos resultados para desarrollar un kit diagnostico de cancer de pancreas que detecte estos genomas microbianos en muestras de heces, de una forma rapida, no invasiva y barata. La investigacion se publicara en la prestigiosa revista de gastroenterologia ‘Gut’.
En 2021, se diagnosticaron en España 8.697 nuevos casos de cancer de pancreas y se registraron 3.853 fallecidos. Sus sintomas son «silenciosos», dicen los cientificos, y a menudo aparecen ya en las ultimas fases de la enfermedad, cuando los tumores muchas veces no pueden ser eliminados por cirugia, de ahi la importancia de la deteccion precoz.
Fuente: www.mmmedicalpr.com