Un oftalmologo recomienda un examen ocular anual a partir de los 40 años para detectar a tiempo el glaucoma
El director medico de Clinica Baviera, Gonzalo Muñoz, ha advertido de que los daños que el glaucoma causa en el ojo son “irreversibles”, por lo que ha recomendado “un examen ocular completo al año a partir de los 40 años que mida, no solo la presion intraocular (PIO), sino que realice una revision del angulo de drenaje del ojo, un examen del nervio optico, una prueba de vision periferica y una medicion del espesor de la cornea”.
“Todas estas pruebas realizadas de forma periodica nos permitiran detectar la enfermedad a tiempo para seguir unas pautas y frenar la perdida visual”, ha añadido Muñoz en el marco del Dia Mundial del Glaucoma que se celebra el proximo 12 de marzo.
La mayoria de las cegueras son prevenibles
En este punto, Clinica Baviera ha recordado que hasta un 90 por ciento de los casos de ceguera causados por el glaucoma se podrian evitar con una deteccion precoz que permitiese el inicio de un tratamiento para frenar su evolucion.
El glaucoma es una enfermedad ocular que se caracteriza por la perdida de vision como consecuencia de un daño en el nervio optico provocado, generalmente, por un aumento de la presion intraocular (PIO). Es la segunda causa de ceguera en los paises industrializados despues de la diabetes. La perdida de vision se produce de forma muy lenta, afectando primero a la vision periferica (lateral), lo que se conoce como la vision de tunel o vision en escopeta.
Las causas del glaucoma no son muy conocidas, aunque todos los estudios apuntan a que puede deberse a una elevacion de la tension o presion intraocular. Tambien pueden intervenir otros factores que incrementan el riesgo: la edad, tener miopia magna o miopia patologica, antecedentes familiares, tener diabetes, predisposicion anatomica, tomar esteroides o farmacos vasoconstrictores de manera prolongada.
La evolucion del glaucoma no es igual en todos los tipos de personas y depende tambien del tipo de patologia. “El cronico es el que sufren el 80 por ciento de los pacientes. Es el mas frecuente pero el mas peligroso porque la persona no lo nota hasta que tiene una importante y manifiesta perdida de vision”, ha comentado Muñoz.
El glaucoma de angulo cerrado o angulo estrecho es menos frecuente, pero tiene la particularidad de presentar sintomas, como dolor severo en los ojos, enrojecimiento, disminucion de la vision, dolor de cabeza, dilatacion de la pupila, entre otros.
Una vez se presentan estos sintomas, es habitual que provoque daños generalmente muy notables en el campo visual del paciente. “En estos casos es muy importante acudir cuanto antes al oftalmologo ya que se trata de una urgencia que requiere atencion medica inmediata”, añade el experto.
Como es el tratamiento
Segun Clinica Baviera, el tratamiento del glaucoma dependera de cada paciente y del tipo que padezca, ademas del momento en el que se le haya detectado la enfermedad y como haya evolucionado.
“No obstante, dado que uno de los factores de riesgo mas importante en la mayoria de los tipos de glaucoma es el daño en el nervio optico motivado por la presion intraocular (PIO) elevada los tratamientos suelen estar dirigidos a controlarla. Pero hay que tener en cuenta que los daños que produce esta patologia son irreversibles por lo que los farmacos que apliquemos serviran para controlar su progresion ralentizando el deterioro progresivo del nervio optico y la perdida del campo visual”, explica el doctor Muñoz.
Habitualmente la primera linea de tratamiento suele basarse en el uso de medicamentos (normalmente en forma de colirios). Si dichos medicamentos no resultan efectivos y la enfermedad sigue avanzando, los oftalmologos pueden recurrir a tratamientos quirurgicos, que estaran orientados a frenar la produccion de humor acuoso, o bien a mejorar su drenaje.
En este sentido, el humor acuoso es un liquido transparente que se encuentra en la parte anterior del ojo y desempeña un papel crucial en la presion intraocular. Su produccion y drenaje deben estar equilibrados para mantener una PIO normal (entre 10 y 21 mmHg). Si el humor acuoso no se drena correctamente o se produce en exceso, aumenta la presion intraocular, lo que puede dañar el nervio optico y llevar al glaucoma.
Fuente: www.mmmedicalpr.com