Encuentran un implante anticonceptivo en el pulmon de una mujer despues de que le ‘desapareciese’ del brazo
Los implantes subcutaneos son un metodo anticonceptivo femenino de larga duracion cada vez mas comun en España. Consiste en una pequeña varilla plastica flexible, mas o menos del tamaño de una cerilla, que se coloca bajo la piel y que va liberando una dosis baja de la hormona progestina.
Por lo general, se considera un metodo completamente seguro y reversible, con pocas contraindicaciones bastante concretas. Sin embargo, como sucede con cualquier farmaco o dispositivo medico, si que hay casos excepcionales en los que pueden producirse reacciones adversas o problemas inesperados.
Habia dejado de palparselo seis años antes
Esto es lo que le sucedio a una mujer en el final de su cuarta decada de vida de Inglaterra, a la que segun explica un reporte de caso publicado en la prestigiosa revista academica BMJ Case Reports le encontraron este implante alojado en el pulmon despues de que acudiese al medico porque no podia palparlo en el brazo, que es donde se le habia colocado seis años antes.
Al parecer, determinaron los autores del Hospital Univeritario de North Midlands NHS Trust en Stoke-on-Trent (Inglaterra, Reino Unido), el implante fue mal colocado durante la insercion. Por este motivo, migro desde el plano subcutaneo a una de las venas de las extremidades superiores y posteriormente se desplazo por el recorrido venoso hasta el corazon, atravesando la auricula y ventriculo derechos y entrando en la arteria pulmonar izquierda hasta finalmente embolizarse en la rama segmentaria anterobasal.
Tal y como explica el informe, en realidad la mujer noto este cambio por primera vez a la semana de que se lo implantasen, pero no lo reporto. No reportaba sintomas de ninguna clase, por lo que no se investigo la cuestion; en todo caso, inicialmente tenia periodos irregulares que con el tiempo se aligeraron y se normalizaron.
Un caso raro, pero no es el primero
Teniendo en cuenta no solo esta ausencia de sintomas, sino tambien que sus constantes vitales (saturacion de oxigeno, frecuencia respiratoria…) eran normales y que no se apreciaba inflamacion en la zona, despues de que los medicos descubrieran la nueva ubicacion del dispositivo mediante radiografia la paciente opto por no practicarse ningun procedimiento quirurgico para extraerlo de su nueva ubicacion.
Una tomografia computarizada posterior confirmo que el implante no seguia desplazandose, por lo que los profesionales le dieron el alta indicandole simplemente que acudiese inmediatamente a buscar atencion medica en el caso de que apareciesen sintomas como hemoptisis (expectoracion con sangre) o dolor en el pecho.
Los autores del reporte defienden que, a pesar de que los implantes contraceptivos subdermales se consideran dispositivos seguros y eficientes, ya hay mas evidencias de casos en los que se ha producido migracion del mismo. Concretamente, a nivel mundial se han registrado al menos 107 casos de migracion del implante a los pulmones desde 1998 hasta 2019, y se han identificado como factores de riesgo la insercion profunda y la colocacion en brazos delgados.
Referencias
Tooba Kareem, David Frain, Samavia Raza, Nicholas Alexander Watson. Subdermal contraceptive implant migration to pulmonar artery branch. BMJ Case Reports (2025). DOI: 10.1136/bcr-2024-262771
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com