• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Gobierno porteño admite que “es dificil” que provincias o municipios compren vacunas
    • Mapa del coronavirus en España: 76.328 muertos l RTVE
    • Monkey pulls off finger of boy, 5
    • Victor Hugo: “Hay que dar la pelea por vivir”
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

Ernesto Resnik: “en Argentina se hace politica con la salud en base a la ignorancia”

Yocahu Noticias Posted On 15/03/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Ernesto Resnik: “en Argentina se hace politica con la salud en base a la ignorancia”

Asegura que las vacunas son el mejor invento de la ciencia, que en Argentina se politiza todo, incluso la salud, que debemos cambiar nuestra forma de vida y que lo mejor que nos deja esta pandemia es la posibilidad de estar preparados para una proxima, algo que, asegura, sucedera sin dudas. Ernesto Resnik es argentino pero se traslado hace 30 años a Estados Unidos. Es biologo molecular y biotecnologo y trabaja en el desarrollo de anticuerpos monoclonales en una empresa de biotecnologia internacional. Hablar de vacunas es su fuerte. Y este fue el dialogo telefonico que mantuvo con este medio desde su casa en Minnesota.

Paso un año desde que la OMS declaro al coronavirus como pandemia. ¿Ya hay un analisis acerca de lo que provoco esto? ¿Puede volver a ocurrir?

– De eso no hay duda. Los virus van a aparecer por motivos probabilisticos. Hay un numero fundamental. Los coronavirus son tipicos de la poblacion de murcielagos, que son el 20 % de todos los mamiferos del mundo. Iba a ocurrir tarde o temprano. Paso en 1918, paso con el MERS, con el SARS. El modo de vida en el mundo esta acelerando la aparicion de estos virus, esta provocando que salten del murcielago a los humanos. Nosotros invadimos su ecosistema, es lo que dicen algunos y esto puede ocurrir. Deberiamos replantearnos como vivimos, si entendemos el mal modo en que vivimos tal vez podamos cambiar algunas cosas que sean beneficiosas y que ayuden a prevenir pandemias como esta.

¿Que importancia tiene la vacuna en situaciones como esta?

– La vacuna es posiblemente el invento o el descubrimiento mas importante de la historia de la medicina. Salvo cientos de millones de vidas. Los mamiferos tenemos un sistema inmune muy complejo y excepcional que evoluciono para responder a cualquier cosa. Es lo que sucede cuando nuestro organismo entiende que hay algo que no debe estar y entonces lo ataca. Una vacuna es hacerle creer al sistema inmune que hay un invasor. Son lo mas seguro que hay y los casos de efectos adversos severos son bajisimos.

¿Por que se dio tanta polemica en Argentina con la llegada de las vacunas?

– Es una curiosidad que se da en Argentina. Para mi es una cuestion politica. Hay un sector, el mismo que minimizo el problema del virus desde el comienzo, que puso en duda la vacuna porque saben que es la solucion para esta pandemia. La gente quiere que el gobierno le solucione el problema y en el medio se mezclo con oportunidad politica. Se hizo politica en base a la ignorancia. Todas las vacunas contra la covid demostraron ser buenas. Pero se hizo una campaña de miedo, sobre todo con la Sputnik rusa, pero por suerte hubo gente que igual puso el brazo. Hay sectores que aun hoy ponen en dudas las vacunas y sabemos que esa estrategia funciona y puede costar vidas. Argentina es un pais con una politica muy atravesada por bastante mugre. En cierto momento la de Sputnik era la unica disponible y el Gobierno, con razon, aposto a esa. Por motivos comerciales los rusos y los chinos no quieren abrir los datos al publico, pero se los mostraron a las entidades regulatorias como la Anmat, que tiene un prestigio internacional. El rol de las vacunas rusas o chinas es espectacular, pero no olvidemos que detras de todo esto estan los laboratorios y sus negocios. La competencia es gigantesca, geopolitica y comercialmente.

¿La distribucion es uno de los principales problemas?

– Entre abril y mayo la produccion de vacunas se va a acelerar, va a haber una disponibilidad de vacunas mayor que la que hay ahora; en la Argentina tenes un sector de la poblacion ya contagiada naturalmente, los numeros son complicados; si se llega a 10 millones de vacunados creo que el alivio va a ser bastante grande

¿Que siente usted cuando se logra tener una vacuna contra un virus como este en menos de un año?

– El momento de oro de la pandemia es el desarrollo de la vacuna. Se hizo rapidisimo, nunca antes habia habido una vacuna desarrollada en menos de cuatro años. Es impresionante. Uno de los corolarios positivos de todo esto es que salimos con una tecnologia novedosa para otro tipo de enfermedades, como la gripe. Ojala podamos tener ese desarrollo para enfermedades mas regionales como el dengue. Soy optimista en cuanto a que gracias a lo que se aprendio va a haber vacunas para proximas pandemias.

¿Como ve el camino que nos falta para salir de esta situacion?

– Debemos vacunar a la mayor cantidad posible de gente lo antes posible aunque sea con la primera dosis para comenzar a crear anticuerpos y con la segunda dosis, por el tema de la falta de produccion y distribucion, veremos. Mientras el virus no se vaya, seguira habiendo olas, con picos en que la gente se contagia mas y se incrementa la inmunidad. Aunque cada ola es distinta a la anterior; como cada vez hay mas gente que ya se contagio, cada vez hay menos personas susceptibles a la infeccion. Cuanta mas gente protegida tengas, aunque no sea la perfecta inmunidad, mas vas a calmar este problema.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Gobierno porteño admite que “es dificil” que provincias o municipios compren vacunas
Yocahu Noticias 10/04/2021
Mapa del coronavirus en España: 76.328 muertos l RTVE
Yocahu Noticias 10/04/2021
AstraZeneca señala que los datos demuestran la eficacia de su vacuna
Read Next

AstraZeneca señala que los datos demuestran la eficacia de su vacuna

  • Recent Posts

    • Gobierno porteño admite que “es dificil” que provincias o municipios compren vacunas
    • Mapa del coronavirus en España: 76.328 muertos l RTVE
    • Monkey pulls off finger of boy, 5
    • Victor Hugo: “Hay que dar la pelea por vivir”
    • Prost ‘corta la mayonesa’ que prepara Alpine para 2022
    • Cancelan las sesiones de la Camara y el Senado por casos de COVID-19 en el Capitolio
    • How the Duke of Edinburgh spent his final days at Windsor Castle


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search