La infusion que es buena para el colon irritable y ayuda a dormir como un bebe
El poder medicinal y terapeutico de las plantas y las hierbas es algo que lleva estudiando la fitoterapia desde hace siglos. Existen preparados que, en infusion, pueden ayudar a nuestra salud en todo tipo de vertientes, desde conseguir calmarnos, hasta mejorar la concentracion, aliviar las digestiones pesadas, contribuir al descanso o mejorar el sindrome del colon irritable. En España, la infusion mas consumida es el te verde, aunque no es la hierba medicinal que nos ocupa hoy.
En esta ocasion vamos a mencionar una infusion que mezcla dos plantas, y que ademas de mejorar el sindrome del colon irritable y las molestias añadidas a este, van a contribuir a un descanso nocturno apropiado: se trata de la combinacion entre la melissa y la passiflora.
Propiedades de la melissa contra el sindrome del colon irritable

A pesar de que una de las plantas mas eficaces para aliviar los sintomas del sindrome del colon irritable, una de las patologias gastrointestinales mas frecuentes, es el hinojo (trabaja contra los espasmos, es antiinflamatorio y antiseptico), hay otra planta que se revela como la mas beneficiosa en este caso.
Se trata de la melissa, que los expertos señalan como eficaz en caso de que el colon irritable tenga un componente nervioso. Su mision, en esta variante, es la de combatir los espasmos, asi como los gases y la inflamacion intestinal. La melissa tiene propiedades digestivas, sedantes, antisepticas, antiespasmodicas, carminativas (relaja la musculatura), antiviricas y tambien antibacterianas.

Al favorecer la expulsion de los gases del sistema digestivo, los colicos ven reducida su intensidad, y la hinchazon abdominal tambien desciende. La melissa consigue, pues, controlar los trastornos de la motilidad estomacal y las molestias que provoca. Ademas, la melissa ayuda a combatir el insomnio y otros trastornos del sueño, como el despertar nocturno o las pesadillas, al inducir un sueño mas profundo y reparador.
Al mejorar el estado de animo, esta hierba tan versatil tambien contribuye a reducir el cansancio y la fatiga durante la jornada, a aliviar el estres y la ansiedad, generando una sensacion de calma y relajacion. Tambien puede reducir los sintomas del nerviosismo, la irritabilidad y la angustia.
¿Como y para que actua la pasiflora?

Por su parte, la pasiflora es una hierba muy conocida que contribuye a reducir el estres mental y los trastornos del sueño, que a su efecto antioxidante contra el envejecimiento celular suma una accion antidepresiva importante, al tiempo que es analgesica. Por todo ello, se trata de una planta muy recomendada para el descanso correcto y productivo.
La Agencia Europea del Medicamento le confiere a la pasiflora una serie de usos medicinales en lo que se refiere a aliviar los sintomas leves del estres mental, y sus beneficios demostrados para aquellas personas que tienen problemas a la hora de conciliar el sueño. Desde el punto de vista terapeutico, la pasiflora trata la tension emocional y la irritabilidad relacionada con la falta de descanso nocturno.
Por lo tanto, una infusion que combine la pasiflora y la melissa va a actuar positivamente en aquellos pacientes con colon irritable que sumen a sus sintomas de inflamacion estomacal y dolor problemas para descansar por la noche.
Referencias
Dr. Amparo Aracil. ‘Herbal treatment for IBS: a common debilitating condition that can be treated effectively with herbs’. Publicado en Herbal Reality. Consultado online en https://www.herbalreality.com/health-lifestyle/digestion-nutrition/herbal-treatment-for-ibs/ el 4 de febrero de 2025.
Nersa Gutierrez Aguilera, Juan Guerra Miranda, Nora Perez Diaz, Rosa Maria Guerra Betancourt, Pedro Diaz Rojas, Leonor Cruz Lage. ‘Analgesic effect of Passiflora incarnata L.’ Facultad de Ciencias Medicas “Mariana Grajales Coello” Holguin. Consultado online en http://www.cocmed.sld.cu/no62/n62ori9.htm el 4 de febrero de 2025.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com