Ni Ómicron ni Pirola: estas son las variantes de la covid actuales y sus sintomas
El 14 de marzo de 2020, el Gobierno de España decidio declarar el estado de alarma para hacer frente a la crisis sanitaria de la COVID-19. Han pasado cinco años desde aquel momento, pero el coronavirus sigue presente como una afeccion mas entre la poblacion. A dia de hoy son muchas las personas que sufren COVID persistente y su sintomatologia asociada. Pero, ademas, a lo largo de los ultimos años, se han podido conocer distintas variantes mas o menos agresivas que han llevado a las autoridades, investigadores y expertos en salud a mantener una vigilancia activa.
Estas mutaciones del virus se han ido desarrollando por las combinaciones de varias cepas, lo que ha dado lugar a diferentes sintomas y metodos de tratamiento. Hasta el momento se han registrado unas 20 variantes, de las cuales la KP.2 y la XEC son las mas actuales. ¿Como afectan al organismo? ¿Como se han producido? Asi es como han surgido estas dos variantes que tanto la OMS como otras autoridades tienen bajo seguimiento.
El origen de la variante KP.2 o ‘FLiRT’ y sus sintomas

El pasado año 2024, en Estados Unidos se notifico una nueva variante de la COVID-19. Registrada como variante KP.2, tambien recibe el nombre de FLiRT. Esta cepa es descendiente de la variante JN.1, pero presenta una diferencia clave en la proteina de la espicula.
Segun la Dra. Megan L. Ranney, decana de la Facultad de Salud Publica de Yale, esta proteina “juega un papel importante ayudando al SARS-CoV-2 a afianzarse, colonizar el cuerpo y enfermar a las personas”, segun explico al portal medico WebMD. Debido a esta mutacion, la variante KP.2 es mas contagiosa y muestra mayor resistencia a las defensas inmunitarias del cuerpo.
Aunque los repuntes de casos hayan disminuido, las autoridades siguen vigilando de cerca a esta variante, que tiene una sintomatologia muy similar a la de otras cepas anteriormente conocidas. Tal y como apuntan desde los Centros de Control de Enfermedades (CDC) puede presentar:
- Fiebre.
- Escalofrios.
- Tos.
- Dolor de garganta.
- Congestion.
- Secrecion nasal.
- Dolor de cabeza.
- Dolores musculares.
- Problemas para respirar.
- Fatiga.
- Perdidas de olfato o gusto.
- ‘Niebla mental’ (sentirse menos despierto o consciente).
- Sintomas gastrointestinales.
El origen de la variante XEC y sus sintomas

De forma mas reciente, Europa ha registrado una nueva variante de la COVID-19, denominada XEC. A diferencia de la KP.2, esta ha generado mayor preocupacion entre los profesionales sanitarios, ya que presenta una sintomatologia distinta a la de cepas anteriores.
Actualmente, la XEC es la variante predominante en España y en otros paises de Europa. Los investigadores han detectado que esta nueva variante se trata de una combinacion de las KS.1.1 y KP.3.3.
A los sintomas comunes de fiebre, tos, dolor de garganta, congestion nasal, fiebre y cansancio, esta variante XEC incorpora un nuevo signo: la perdida del apetito. Esta puede ir acompañada de otras molestias gastrointestinales tales como la diarrea o los vomitos. Al igual que la KP.2, la XEC tambien es mas contagiosa y facil de propagar.
Dos variantes que nacen de la cepa de la Ómicron

Que las variantes KP.2 o XEC se contagien mas rapido, no significa que sean mas graves. De hecho, las dos pertenecen al nucleo de Ómicron, por lo que entrarian dentro de la inmunidad de las vacunas que la mayoria de la poblacion ha recibido en varias dosis. No obstante, si que se sigue recomendando que aquellos grupos vulnerables como personas mayores, niños o personas con patologias tomen medidas de prevencion como las mascarillas o la vacunacion.
¿Que es el covid y cuanto dura?
Se origino en Wuhan y provoco una pandemia sin precedentes en el año 2020. El COVID-19, tambien conocido como coronavirus, es una enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2. Se propaga principalmente a traves de gotas respiratorias y afecta los pulmones. Es un virus que muta facilmente, por ese motivo se pueden encontrar otras variantes alrededor del mundo.
La duracion del COVID-19 varia segun la gravedad de los sintomas y la respuesta del individuo. En casos leves, la recuperacion suele llevar unas semanas, mientras que en casos graves puede extenderse durante meses, con posibles efectos a largo plazo. La persistencia de sintomas, conocida como “COVID persistente” o “sindrome post-COVID”, puede afectar a algunas personas incluso despues de superar la infeccion aguda.
Referencias
Seguimiento de las variantes del SARS-CoV-2. (s. f.). https://www.who.int/es/activities/tracking-SARS-CoV-2-variants
About COVID-19. (2024, 13 junio). COVID-19. https://www.cdc.gov/covid/about/index.html
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com