El sintoma de alerta de cancer que puede aparecer cuando hablas: como detectarlo
La salud es una de esas cosas a las que no damos la importancia que se merece hasta que falta. Estar alerta ante las advertencias del cuerpo se convierte en indispensable porque un diagnostico temprano hace que se pueda comenzar con el tratamiento adecuado cuanto antes, que en muchos casos puede suponer una gran diferencia. Aprender a reconocer algunas de esas señales es clave ante ciertas enfermedades que nos causan angustia, porque si bien en España el cancer mas frecuente es el de colon y recto, segun REDECAN (Red Española de Registros de Cancer), hay otros que son igualmente preocupantes y que ademas podemos detectar por un curioso sintoma que aparece al hablar.
Vivir angustiado o con miedo de que se pueda desarrollar una enfermedad de estas caracteristicas no es nada sano, pero aprender que existen algunos sintomas como este que afecta al habla puede ayudar a quien lo padece a acudir al profesional sanitario correspondiente antes de lo que haria en otras circunstancias. Normalmente, esa visita medica servira para tranquilizar al paciente, porque este tipo de sintomas tambien se asocia con otras enfermedades o molestias que no revisten gravedad, pero esta diferencia siempre sera mejor que la señale un experto tras hacer las correspondientes pruebas que quedarse con la duda.
Ronquera: el sintoma que alerta del cancer de garganta

La ronquera o afonia puede ser uno de los sintomas del cancer de garganta o laringe, aunque no lo es en todos los casos. Una ronquera que no se cura y se alarga tres o cuatro semanas, en lugar de los dias que duras las ronqueras habituales, debe ser motivo de alerta y acudir al medico es uno de los pasos logicos a dar. Este no es el unico sintoma que puede ser signo de este tipo de cancer, tambien el dolor de garganta que no mejora en semanas, tos, dolor en el cuello o en el oido o hinchazon en la zona del cuello. Tambien la perdida de peso sin motivo aparente.
El cancer de garganta o laringe no es el unico que puede producir como sintoma la ronquera, tambien puede suceder con otros, como el cancer de pulmon. Este tipo de cancer tambien puede presentar sintomas como tos persistente, expectoracion con sangre, falta de aire, dolor de huesos o toracico, dificultad para tragar o perdida de peso y apetito. Ante cualquier sospecha es importante acudir al especialista, sobre todo si, como decimos, los sintomas que podrian ser causados por cualquier otra enfermedad, como la ronquera, no desaparecen en el tiempo esperado.
Otras enfermedades que producen ronquera

Como ya hemos apuntado, una ronquera que no se cura en tres o cuatro semanas puede ser sintoma de algun cancer, como el de laringe o de pulmon, pero no todas las ronqueras estan causadas por el cancer, hay muchos otros motivos que pueden llevarnos a tener la voz rasgada durante unos dias y la mas habitual es la laringitis, normalmente como consecuencia de un resfriado o una infeccion de las vias respiratorias superiores.
Tambien produce ronquera un uso excesivo de la voz (como sucede al hablar en voz alta en lugares ruidosos, por ejemplo), por la aparicion de nodulos, polipos y quistes vocales, en ocasiones la acidez de estomago puede causar ronquera, algo que tambien sucede cuando hay una hemorragia en las cuerdas vocales. Algunas enfermedades neurologicas afectan las areas del cerebro que controlan los musculos de la garganta y la laringe, asi como algunos problemas de tiroides.
Habitualmente, no suele estar causado por algo grave, pero si se alarga en el tiempo (mas de tres semanas), lo mejor es siempre consultar con nuestro medico de confianza.
Referencias
Ronquera. (s. f.-b). NIDCD. https://www.nidcd.nih.gov/es/espanol/ronquera
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com