El error que cometes cuando vas al gimnasio y podria causar gota, segun un experto
Aunque en muchas ocasiones nos centramos en la alimentacion cuando queremos llevar un estilo de vida mas saludable, tambien conviene tener en cuenta la actividad fisica. Supone un esfuerzo por nuestra parte, por lo menos hasta que encontramos la manera de comenzar a disfrutarlo, pero no conviene dejar de lado el ejercicio, independientemente de la edad que se tenga. Llevar una vida activa tiene grandes beneficios, a pesar de que, segun datos del INE, en España solo un 37,7% de personas de 16 y mas años realiza actividad fisica regular en su tiempo libre.
Uno de los primeros pasos que se suele dar cuando uno se plantea hacer un poco mas de ejercicio es apuntarse al gimnasio, una medida que no es baladi. Al inscribirnos alli estamos firmando un contrato, no solo con el centro, tambien con nosotros mismos, ya ha habido una inversion y eso hara que sintamos que tenemos que ir, incluso si no nos apetece demasiado. Ademas, en los gimnasios suele haber muchas opciones de entrenamientos distintos y clases, lo que hace que sea mas sencillo encontrar aquella actividad que nos invite a seguir acudiendo, que nos haga sentir bien y ponernos en marcha. Eso si, conviene hacerlo de manera responsable, porque podemos estar cometiendo un error que ponga en riesgo nuestra salud, tal y como indica la dietista y nutricionista Nataly Komova.
El error en el gimnasio que podria causar gota

La gota es un tipo de artritis, que se produce cuando el acido urico se acumula en la sangre y causa que las articulaciones se inflamen. Una enfermedad que cada vez preocupa mas a los expertos porque los casos diagnosticados van en aumento; en concreto, en España, en las ultimas dos decadas se han duplicado. Esto hace que sea importante conocer sus causas y los factores que aumentan el riesgo de padecerla, para asi poder evitarlos.
“La perdida rapida de peso y la eliminacion repentina del alcohol tambien pueden desencadenar ataques de gota. Esto sucede porque la perdida rapida de peso descompone las celulas del cuerpo, liberando acido urico en el torrente sanguineo y aumentando la probabilidad de formacion de cristales de urato en las articulaciones”, explica para Express el doctor Hilary Jones, algo que probablemente mucha gente desconocia.
Una rapida perdida de peso que puede darse en el gimnasio, pero no es este el error al que haciamos referencia antes. Segun la nutricionista y dietista Nataly Komova, no conviene hacer un esfuerzo intenso, como el ejercicio de alta intensidad, porque podria elevar temporalmente el acido urico, lo que causa la gota. Ademas, “Si alguien ya tiene problemas de gota, esforzarse demasiado durante el ejercicio no va a ayudar. En ese caso, suele ser mejor realizar movimientos suaves y constantes, y se debe evitar cualquier esfuerzo excesivo durante un brote”.
Sintomas mas frecuentes de gota

Los sintomas de la gota pueden aparecer y desaparecer, aunque hay maneras de prevenir los sintomas y reducir los brotes. En la mayoria de los casos solo una o algunas articulaciones se ven afectadas, estas se inflaman y duelen, con mayor frecuencia son el dedo gordo del pie, la rodilla o el tobillo, y la enfermedad, a medida que avanza, puede impedir el movimiento completo de la articulacion.
El dolor comienza de repente y suele darse mas por la noche, suele ser un dolor intenso, pulsatil y que se describe como insoportable, la articulacion puede verse roja y notarse caliente y sensible, y estar hinchada, en algunas ocasiones tambien se produce fiebre. Los ataques pueden desaparecer tras unos dias, pero tambien regresar.
Lo mejor si se tiene esta enfermedad es recurrir a la medicacion pautada por un especialista, pero tambien se pueden introducir ciertos cambios de habitos de vida para prevenir los ataques recurrentes. Entre los consejos mas frecuentes estan: evitar las bebidas alcoholicas y aquellas con azucares añadidos, los alimentos ricos en purinas, como las carnes rojas y las visceras, y hacer ejercicio con regularidad, eso si, tal y como hemos visto, mejor que no sea de alta intensidad.
Referencias
Gota – Sintomas y causas – Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/gout/symptoms-causes/syc-20372897
Gota: MedlinePlus enciclopedia medica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000422.htm
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com