¿Que va a pasar con las vacunas de AstraZeneca adquiridas por Colombia?
En entrevista con este medio
, Julio Cesar Aldana, director del Invima, respondio sobre que es lo que puede pasar en Colombia
con las vacunas de AstraZeneca
, de la cual el pais adquirio 10 millones de dosis y hace poco menos de un mes se aprobo por la agencia sanitaria su uso de emergencia.
Sin embargo, recientemente, varios paises europeos han dejado de suministrar esta vacuna por temor a posibles efectos adversos como coagulos sanguineos.
En ese sentido, la Organizacion Mundial de la Salud
y le Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunciaron reuniones esta semana para evaluar la situacion.
“Lo que ha sucedido puntualmente en algunos paises es que con unos lotes especificos se generaron unas alertas de unos eventuales efectos adversos. No se ha establecido aun por parte de la OMS, ni por parte de agencias, como la Agencia Europea de Medicamentos, una relacion de causalidad entre el uso de la vacuna y ese fenomeno descrito que entre otras cosas son fenomenos tromboembolicos”, explico Julio Aldana, director del Invima.
Aldana aseguro que Colombia estara muy atenta sobre la decision que tome la OMS y EMA respecto a esos lotes de la vacuna de AstraZeneca.
“AstraZeneca ya tiene una autorizacion de uso emergencia en Colombia, como la tiene en muchos paises del mundo, pero esa autorizacion de uso de emergencia esta condicionada al comportamiento de la vacuna y ese comportamiento de la vacuna se definira en el marco de las evaluaciones que hacen no solamente el Invima, sino todas las agencias”, aseguro.
El director del Invima señalo que aunque este autorizado su uso de emergencia eso no significa que este avalado aun su ingreso al pais.
“La entrada de las vacunas esta definida por el organo rector, esto no es competencia del Invima. El Ministerio de Salud,
en el marco de las conversaciones y negociaciones que tiene con la compañia farmaceutica AstraZeneca, son quienes definen cuando ingresa la vacuna”, anoto.
Finalmente, puntualizo que “si la vacuna que va a ingresar de AstraZeneca incluye los lotes sobre los cuales se tome alguna eventual decision por parte de la OMS obviamente se va a suspender el uso de esos lotes, no se va a permitir el ingreso a Colombia”.
Aldana reitero que “tiene que haber un mensaje de tranquilidad”.
“Nosotros no podemos tomar decisiones sobre lotes o sobre vacunas que no estan en el pais en este momento”, manifesto.
Fuente: www.mmmedicalpr.com