La planta que ayuda a combatir los dolores de cabeza y reduce los niveles de cortisol
El consumo de hierbas medicinales infusionadas en España tiene un amplisimo abanico que abarca todo tipo de dolencias y sus remedios naturales. Aunque existen gran numero de plantas capaces de provocarnos cierto estado de relax, hay una en concreto, bastante conocida, que consigue reducir los niveles de cortisol que se generan con el estres, y que tambien tiene efectos beneficiosos en los dolores de cabeza (que a su vez son una consecuencia directa de ese estado de animo incontrolable).
Hablamos de la infusion de toronjil, cuyo nombre mas conocido en nuestro pais es hoja de limon o melissa. La melissa es rica en sustancias calmantes, de efecto sedante, por lo que tambien esta indicada en aquellos casos en los que es necesario recuperar el equilibrio en el sueño. Gracias a sus propiedades analgesicas y antiinflamatorias, es un remedio eficaz para combatir los dolores de cabeza al disminuir la tension en los vasos sanguineos.
Propiedades saludables del toronjil y como prepararlo

La melissa (toronjil) concentra una gran cantidad de efectos beneficiosos para la salud de la poblacion sana, debido fundamentalmente a sus propiedades antioxidantes, antiespasmodicas, analgesicas y antiinflamatorias.
Pero es que ademas de sumirnos en una situacion de calma y relax, el te de toronjil es antibacteriano e inmunomodulador. Al tratarse de una planta medicinal muy versatil, tambien contribuye a regular las digestiones, a evitar los colicos y a proporcionar un estado de bienestar general.

En cuanto a la preparacion mas acertada, los expertos recomiendan utilizar solamente sus hojas frescas, puesto que es donde se concentran sus beneficios. Para infusionarla, basta con añadir las hojas (que tambien pueden ser secas) a un cazo de agua en ebullicion. A continuacion se tapa, y se deja reposar durante cinco minutos. Para finalizar, colamos la mezcla y y bebemos una infusion tres veces al dia. De esta manera, conseguiremos un sueño de calidad, cierto estado de calma y unas digestiones mas ligeras.
Por lo que respecta a las propiedades que se le otorgan a esta planta medicinal de uso frecuente en nuestro pais, hay tres que los expertos destacan, y que enumeramos a continuacion.
Reduce el estres y favorece el sueño nocturno

Esta hierba curativa, el toronjil o melisa, segun muchos estudios, podria ayudar a combatir los periodos de ansiedad y estres al contener acido rosmarinico en su composicion, que actua aumentando la actividad de neurotransmisores en el cerebro. Todo ello contribuye a la sensacion de relajacion del organismo en general. Con esta infusion, se disminuyen los sintomas de la ansiedad como son la agitacion o el nerviosismo.
En cuanto al descanso nocturno, la melisa o toronjil contiene compuestos fenolicos en su composicion, de efecto sedante, lo que puede ser util para combatir el insomnio y mejorar la higiene del sueño de forma permanente. Existen investigaciones que sugieren que tomar te de toronjil dos veces al dia durante dos semanas podria mejorar el sueño en personas que padecen insomnio.
Remedio eficaz contra los gases y otros trastornos intestinales

Debido a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antiespasmodicas, el toronjil es util para combatir trastornos gastrointestinales como el malestar general despues de la ingesta y los gases. En este ultimo punto, esta hierba favorece su eliminacion para liberar el estomago de la presion, y es eficaz contra los colicos (incluidos los del los niños).
Uno de los ingredientes del toronjil es el aceite esencial de citral, de accion carminativa. ¿Que significa esto? Que previene la formacion de gases en el tubo digestivo, ademas de facilitar su expulsion.
Alivia el dolor de cabeza provocado por el estres

Durante periodos prolongados de estres y ansiedad, no es extraño que suframos episodios de migrañas. Es entonces cuando la infusion de toronjil puede actuar, desplegando el poder de su acido rosmarinico y sus propiedades analgesicas y antiinflamatorias. El mecanismo que funciona es el que consigue relajar la musculatura, para liberar la tension que provoca el estres y, con ello, que se relajen tambien los vasos sanguineos.
Aparte del dolor de cabeza tensional, esta infusion tambien podria ayudar a calmar el sindrome premenstrual, especialmente por el efecto antiespasmodico y analgesico.
Referencias
Z. Weizman, S. Alkrinawi, D. Goldfarb, C. Bitran. ‘Efficacy of herbal tea preparation in infantile colic’. National Library of Medicine. Consultado online en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8463920/ el 6 de febrero de 2025.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com