Google bloqueo casi 100 millones de anuncios sobre COVID-19
Anuncios y noticias sobre tratamientos “milagrosos” y dosis de vacunas falsas fueron algunos de los mensajes que tuvo que bloquear el buscador.
El buscador Google bloqueo el pasado año mas de 99 millones de anuncios que estaban relacionados con el COVID-19, tras detectar que se trataba de supuestos tratamientos “milagrosos” que, en realidad eran mentiras, tapabocas e, incluso, dosis de vacunas falsas.
En su informe sobre “Seguridad de la publicidad 2020”, en el que constata que el pasado año ha representado un verdadero “banco de pruebas” debido a la pandemia mundial causada por el SARS-CoV-2 y a los procesos electorales en varios paises.
La empresa ha subrayado en el informe que cuando surgen eventos mundiales importantes, como la pandemia, los delincuentes tratan de aprovecharse de las personas que navegan por la red. Advirtio que el pasado año aumentaron la publicidad “oportunista” y los comportamientos fraudulentos dirigidos a engañar a los usuarios.
Segun Google, los delincuentes recurren cada vez mas al encubrimiento a hora de promover negocios virtuales inexistentes o publicar anuncios de estafas telefonicas, con el objetivo de sortear las herramientas de deteccion de este buscador o para atraer a los consumidores “desprevenidos” fuera de sus plataformas para estafarlos.
En el informe, la multinacional asegura que en la actualidad esta ya verificando a sus anunciantes en mas de veinte paises y que ha comenzado a publicar el nombre y la ubicacion del anunciante en una funcion denominada “acerca de este anuncio” que permite a los usuarios saber quien esta detras de cada anuncio y tomar las decisiones oportunas.
Sus datos revelan que en 2020 el buscador bloqueo la publicacion de mas de 99 millones de anuncios relacionados con la crisis a causa de la pandemia. Asi mismo e bloquearon o se retiraron cerca de 3.100 millones de anuncios por violar las normas de la empresa y se restringio la publicacion de otros 6.400 millones de anuncios.
La empresa ha aclarado que las restricciones de la publicidad tienen que adaptarse a la ubicacion y a las leyes locales para que los anuncios aprobados solo se muestren donde sea apropiado, regulado y legal.
Y cita por ejemplo que la empresa exige a las farmacias online que lleven a cabo un programa de certificacion y una vez que estan certificadas solo se muestran sus anuncios en los paises donde se permite esa venta “online” de medicamentos con receta.
Fuente: www.mmmedicalpr.com