• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Gobierno porteño admite que “es dificil” que provincias o municipios compren vacunas
    • Mapa del coronavirus en España: 76.328 muertos l RTVE
    • Monkey pulls off finger of boy, 5
    • Victor Hugo: “Hay que dar la pelea por vivir”
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Internacional

Bolivia: juez amplia meses de detencion preventiva de expresidenta interina

Yocahu Noticias Posted On 22/03/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Bolivia: juez amplia meses de detencion preventiva de expresidenta interina

LA PAZ – La situacion de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez y dos de sus exministros encarcelados se complico cuando un juez determino este sabado ampliar de cuatro a seis meses su detencion preventiva dictada hace una semana.

El juez Willy Arias resolvio “confirmar” la resolucion que hace unos dias determino la detencion preventiva de la exjefa de Estado y sus exministros “con la modificacion de que el lapso de detencion preventiva se determina a seis meses” inicialmente ordenada.

La base legal que se expuso durante una audiencia virtual que duro varias horas es la “ampliacion” de los riesgos de obstaculizacion y de fuga que expusieron los representantes de la Fiscalia, Ministerio de Gobierno y Procuraduria del pais.

El veredicto emano a raiz de un recurso de apelacion que planteo la defensa de Añez a la disposicion de detencion preventiva por acusaciones de sedicion y terrorismo conocido como el caso “golpe de Estado” durante la crisis politica que afronto Bolivia en 2019.

“No nos sorprende” la decision de ampliar la detencion preventiva de Áñez, aseguro Luis Guillen, uno de los abogados de la expresidenta interina, durante una comparecencia ante los medios.

El jurista admitio que estos procesos “tienen larga duracion” y que en cierto modo llegan a ser “tortuosos” por todo el proceso que se debe seguir en el marco de la investigacion.

La familia de Jeanine Áñez denuncio que la expresidenta interina de Bolivia sufrio una descompensacion de salud y tiene la “presion altisima”, por lo que exigio este miercoles a las autoridades que autoricen su traslado de urgencia a una clinica.

Guillen sostuvo que lo que queda es “cumplir con todas las etapas” del procedimiento aunque lamento “la simple sindicacion” que ha hecho la Fiscalia contra Áñez ya que considero que no existe una “asociacion sobre los hechos” por los que se le acusa a la exmandataria tachada como “de facto” por el Gobierno.

La jornada comenzo con la tension que origino el traslado repentino de Áñez esta madrugada a otro penal en La Paz bajo el argumento de que ahi contaria con los equipos necesarios para hacer seguimiento a su salud.

Desde hace varios dias los abogados de Áñez y su familiares han buscado que se autorice su traslado a una clinica en La Paz debido a que padece de hipertension y que su presion arterial hubiese aumentado argumentando que “esta en riesgo su salud” por posibles complicaciones.

Áñez sera “sorteada” para que se le asigne uno de los 13 dormitorios comunes que hay para las 200 reclusas de ese centro penitenciario en la ciudad de La Paz.

Un juzgado valido el pasado viernes esta solicitud pero luego hubo un cambio en la disposicion por lo que se considero que especialistas del Instituto de Investigaciones Forenses (Idif) hicieran esa valoracion.

“Me sacaron diciendome que iba a la clinica”, dijo Áñez esta madrugada a los medios a su llegada a su nuevo destino, la carcel paceña de Miraflores.

Durante el dia, la exmandataria recibio la visita de representantes de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de uno de los propietarios de una prestigiosa clinica de La Paz que ofrecieron apoyo medico ante la negativa de que acuda a un centro medico.

Áñez dijo que “la persecucion politica ha comenzado”.

El proceso denominado “golpe de Estado” tiene como demandante a la exlegisladora Lidia Patty y como testigos al expresidente Evo Morales, la expresidenta del Senado Adriana Salvatierra, el exministro Juan Ramon Quintana entre otros exfuncionarios gubernamentales del exmandatario, segun se refirio en la audiencia.

Entre los principales acusados estan el exlider civico y gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, exministros del Gobierno interino ademas de otros exjefes militares y policiales que supuestamente colaboraron para que Áñez asuma la Presidencia tras la renuncia de Morales.

Fuente: yocahu.net

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Gobierno porteño admite que “es dificil” que provincias o municipios compren vacunas
Yocahu Noticias 10/04/2021
Mapa del coronavirus en España: 76.328 muertos l RTVE
Yocahu Noticias 10/04/2021
Read Next

Coronavirus en Colombia hoy 20 de marzo: cifras y principales noticias

  • Recent Posts

    • Gobierno porteño admite que “es dificil” que provincias o municipios compren vacunas
    • Mapa del coronavirus en España: 76.328 muertos l RTVE
    • Monkey pulls off finger of boy, 5
    • Victor Hugo: “Hay que dar la pelea por vivir”
    • Prost ‘corta la mayonesa’ que prepara Alpine para 2022
    • Cancelan las sesiones de la Camara y el Senado por casos de COVID-19 en el Capitolio
    • How the Duke of Edinburgh spent his final days at Windsor Castle


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search