Sandra Moñino, nutricionista: “El endulzante mas saludable es la miel de pueblo”
Con mas de 15 millones de kilogramos de consumo en España, la miel es un producto dulce a priori saludable, asi como un excelente edulcorante natural. Y decimos a priori, porque hay diferentes tipos de miel y no todas son igual de beneficiosos para la salud, sobre todo si han sido tratadas quimicamente y se venden de una manera mas industrial.
Respecto a este producto que todos conocemos, y que forma parte de muchos desayunos en nuestro pais, o bien de ese aderezo dulce para las bebidas calientes o algunas recetas de cocina, la nutricionista Sandra Moñino ha dado una serie de consejos importantes en su podcast ‘Con jengibre y limon’, donde ha conversado con Maria Perez Espin.
No todas las mieles son igualmente saludables

Aunque la miel es un producto recomendable para endulzar diferentes platos, recetas, bebidas opara tomar sola, la nutricionista ha querido dejar claro que no podemos generalizar, puesto que no todas las preparaciones que nos encontramos en el mercado son igualmente saludables.
No podemos comparar, dice la experta, la miel natural y sin haberse sometido a ningun procesado industrial, con la que venden en muchas grandes superficies, que esta altamente procesada. Aunque en origen el producto es bueno, cuando se manipula excesivamente va perdiendo su efectividad.
“La miel que realmente es saludable es la tipica de pueblo, la que yo llamo cruda, que esta obtenida directamente de los panales de las abejas, sin ningun intermediario. Esa es la buena”.
Este es el ‘truco’ con el que sabras si la miel es buena
Si no puedes saber si la miel que compras es natural, porque no se la hayas adquirido directamente de manos del apicultor, hay una caracteristica infalible que podria darte la pista definitiva de si estas ante una miel cruda y natural, frente a otra industrial procesada. Tengamos en cuenta que existen mas de 300 variedades de miel, con color, sabor y aromas diferentes.
La nutricionista explica que sabremos que una miel no ha sido tratada quimicamente de la siguiente manera: “Si vas al supermercado y compras una miel, pero cuando la tienes en casa, pasan los dias, con el frio, y no se pone dura, ten por seguro que esa miel no es autentica, ni la mejor opcion. La miel buena, cuando es invierno y hace frio, se solidifica, y cuesta bastante extraer un poco para utilizarla”.
Cuidado con la cantidad de miel que tomamos en la dieta

La miel es un producto saludable reconocido por multitud de estudios que lo avalan. Entre sus propiedades, destaca su poder antiinflamatorio, antioxidante y antibiotico, de ahi su idoneidad para aliviar los sintomas de los resfriados, y curar las heridas (via topica). Tambien se usa la miel para aliviar la tos y el dolor de garganta, prevenir trastornos gastrointestinales y, en algunos casos, para calmar ciertos sintomas depresivos.
Sin embargo, es importante que tengamos en cuenta que la miel esta compuesta, fundamentalmente, por azucares (ademas de aminoacidos, minerales, vitaminas, hierro y zinc). Hasta un 80 por ciento de la composicion de este alimento es azucar, por lo que hay que tener precaucion y no abusar de su consumo. “La miel actua como un azucar; se puede tomar en momentos puntuales y siempre sera mejor que usar azucares refinados o edulcorantes artificiales”.
La experta, a pesar de tener claro que la miel mas recomendable es la de pueblos, la natural (del panal al tarro), tambien dice en el podcast que “si, podemos tomar miel, pero lo ideal es que vayamos reduciendo su consumo hasta que nuestro paladar consiga acostumbrarse al sabor real de los alimentos. ¿Lo mejor? Endulzar con canela o fruta. El consumo de miel es saludable, pero mejor que este controlado”.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com