Hurgarse la nariz, llevar zapatos en casa o estornudar en la mano: siete habitos de higiene que ponen en peligro tu salud
Una de las claves para mantener un buen estado de salud es la higiene. Por eso, es importante extremar el cuidado en nuestro dia a dia, aun con los gestos que a priori pueden ser mas inocentes.
“Aunque aparentemente son inocuos, pueden tener consecuencias graves”, explica la farmaceutica Debbie Grayson a The Sun. Estas son algunas de esas practicas peligrosas.
Hurgarse la nariz
El gesto de hurgarse en la nariz, tipico de niños (y no tan niños), conlleva sus peligros: “La piel del interior de la nariz es delicada y tiene un gran suministro de vasos sanguineos que se encuentran cerca de la superficie”, dice Grayson.
Hurgarse la nariz con frecuencia puede dañar la piel y los vasos sanguineos, ademas de aumentar el riesgo de hemorragia nasal. Ademas, tus dedos transportan germenes y, cuando te hurgas la nariz, transfieres esos germenes a tus fosas nasales.
Esto puede provocar infecciones bacterianas como vestibulitis nasal, una infeccion de la piel alrededor de las fosas nasales o afecciones mas graves como infecciones de los senos paranasales.
Y al reves: tocar otras superficies o incluso la boca y los ojos despues de hurgarse la nariz puede propagar virus o bacterias, lo que aumenta el riesgo de enfermedades como el resfriado o la gripe.
Estornudar en la mano
“Estornudar en las manos puede no atrapar todas las gotitas; algunas pueden pasar entre los dedos porque las bacterias y los virus son diminutos”, dice Debbie Grayson.
Las manos son una de las principales vias de propagacion de germenes, por lo que, al estornudar sobre ellas, transfieres virus o bacterias (como los de un resfriado, una gripe o incluso la covid-19) directamente a las palmas.
Estornudar en las manos puede contaminar superficies comunes como pomos de puertas, telefonos o teclados. Esto crea un ciclo de contaminacion cruzada, poniendo a otros en riesgo de contraer esos germenes.
Llevar zapatos en casa
En muchos paises del norte de Europa y Asia, es costumbre quitarse los zapatos para entrar en casa, aun en viviendas ajenas. Pero en España no es asi, pese a que llevar el calzado de exterior en casa es una practica poco recomendable.
Los zapatos puedan recoger una gran variedad de bacterias, germenes y otras sustancias desagradables de las superficies sobre las que caminamos.
Entre las bacterias que podemos meter en casa esta la E. coli, que puede causar infecciones en el intestino, asi como la bacteria Clostridium difficile, que puede recogerse de los suelos de los baños y provocar diarrea, ademas de parasitos de las heces y pesticidas que podemos encontrar en cualquier ciudad.
“Si estos entran en tu cuerpo, puedes terminar sufriendo nauseas, vomitos y diarrea severa”, agrega Grayson.
Poner bolsas en las superficies
Llegamos del supermercado y colocamos las bolsas de la compra en la mesa del comedor o la encimera: error. Estas bolsas pueden haber estado en contacto con germenes y otras sustancias y transferirse a las superficies. Esto tambien ocurre con bolsos o mochilas.
Si posamos bolsas de la compra o bolsos en la mesa del comedor o en la cocina, es importante limpiar muy bien la superficie antes de comer o cocinar sobre ella.
Hurgarse en los oidos
Usar los dedos o incluso hisopos de algodon para limpiarse los oidos puede aumentar el riesgo de dañar los componentes delicados del oido, especialmente el timpano, una membrana extremadamente delgada.
Tambien aumenta el riesgo de empujar la cera hacia el interior del oido y bloquearlo aun mas. Esto puede aumentar el riesgo de sufrir tinnitus, un zumbido o pitido en los oidos.
Quitarte pelos de las pestañas
Arrancarse las pestañas repetidamente puede hacer que se debiliten, se vuelvan quebradizas o incluso se caigan. Y si encima lo haces con las manos o las uñas sucias, puedes provocar infecciones.
Algunos ejemplos son blefaritis, inflamacion del parpado; conjuntivitis, la infeccion de la membrana transparente que recubre el parpado y el globo ocular; e incluso orzuelos, que son protuberancias dolorosas en el parpado causadas por glandulas infectadas.
Limpiarse las uñas con tarjetas
Es posible que, viendo algo de suciedad debajo de las uñas, recurramos a lo primero que encontremos para limpiarlas, como los bordes de una tarjeta de credito o un carne.
No solo podemos cortarnos, sino que corremos el riesgo de introducir bacterias en la zona, aumentando el riesgo de infeccion.
Fuente: www.mmmedicalpr.com