El alimento que los expertos pasan de la cena al desayuno para evitar problemas cardiacos, demencia o incluso ciertos tipos de cancer
El tipo de alimentacion que elegimos es de vital importancia para frenar o acelerar la aparicion de determinadas enfermedades cronicas, cancer e incluso demencia. Pero ademas de la dieta concreta, equilibrada y variada, es importante el momento del dia en el que lo hacemos, eligiendo para el desayuno esos productos que nos van a dar la energia necesaria para afrontar la jornada.
Aunque tradicional y gastronomicamente, las setas han sido un producto mas enfocado a las cenas, en sus multiples formas de cocinarlas, un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos, proponen que las cambiemos al desayuno, al ser una potente fuente de antioxidantes.
Por que son necesarios los antioxidantes en el desayuno

Los expertos recomiendan empezar el dia, en su primera ingesta, incorporando alimentos ricos en antioxidantes porque nos van a ayudar a mantener un peso saludable (en las primeras horas del dia es cuando se queman mas y mejor las calorias), y a prevenir enfermedades cronicas propias del proceso de envejecimiento celular. Lo que comemos en el desayuno es lo que marca la diferencia entre una dieta saludable a largo plazo y otra que no lo es.
Ademas de los investigadores de Pensilvania, el doctor Robert Beelman, de la Facultad de Ciencias de los Alimentos de Ohio y director del Center for Plant and Mushrooms Foods for Health, tambien apoya la recomendacion de incorporar setas en el desayuno, al ser una fuente potente y natural de antioxidantes (la ergotionina y el glutation), que protegen al organismo de los daños en el ADN. “Las setas son la mayor fuente dietetica de estos antioxidantes combinados”.
Setas contra las enfermedades neurodegenerativas

Los investigadores estudiaron diferentes paises y sus modelos dieteticos mayoritarios, concluyendo que lugares en los que se consumen muchas setas, como Italia o Francia, presentan unas tasas mucho mas bajas de enfermedades neurodegenerativas entre su poblacion. Comparado con Estados Unidos, por ejemplo, donde el consumo de setas es menor, en Italia y Francia hay menos casos de Alzheimer o Parkinson.
Aunque los estudios llevados a cabo sobre esta relacion no son concluyentes, las primeras evidencias apuntan a que el consumo habitual de setas en la primera comida del dia podria ser beneficioso para prevenir patologias cronicas, ademas de servir como alimento saludable para el cerebro.
¿Cuantas setas debemos incorporar en el desayuno?

Una vez que parece demostrado que la ingesta de setas es beneficioso para el cerebro, y tambien para la salud cardiovascular o la prevencion del cancer, los expertos en nutricion sugieren incorporarlas salteadas en una tostada de pan integral. Una tortilla de champiñones (cinco al dia, no mas) es otra opcion beneficiosa para la salud, y existe una gran variedad de setas disponibles y al alcance de la poblacion general.
Para finalizar, es importante saber que al someterlas al calor, las setas no pierden la estabilidad de los antioxidantes que contienen, y mantienen sus propiedades intactas. En definitiva, se trata de un superalimento esencial que podemos incluir en la dieta diaria para ayudar al organismo a envejecer de una manera mas lenta, preservando la salud celular lo mas posible.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com