El nutricionista Saul Sanchez avisa sobre como entrenar fuerza de manera correcta: “No varies mucho”
El ejercicio fisico se ha convertido en el mejor amigo de muchas personas en España. Cada vez son mas las personas que se apuntan a un gimnasio para dejar atras la vida sedentaria. La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) establece que la actividad fisica, de forma regular, puede ser muy beneficiosa para la salud tanto mental como fisica. De hecho, explica que en adultos puede ayudar a “prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como las cardiovasculopatias, el cancer y la diabetes; reduce los sintomas de la depresion y la ansiedad; y favorece la salud cerebral y el bienestar general”.
Cuando pensamos en hacer ejercicio, siempre solemos decantarnos por entrenamientos de cardio. Es una de las opciones mas sencillas porque esta mas a nuestro alcance, pero no podemos olvidarnos de los ejercicios de fuerza. Estos estan relacionados con el desarrollo de la musculatura y nos ayudan a reforzar los huesos. El problema es que hay veces que no los realizamos de la manera correcta.
Saul Sanchez alerta de como se deben realizar los ejercicios de fuerza
“¿Te pasas hora y media en el gimnasio cada vez que vas y aun asi no consigues ver buenos resultados?”, comienza el video del nutricionista. Saul Sanchez ha querido compartir algunos consejos para aprender a realizar los ejercicios de fuerza de manera correcta. Lo primero que debemos tener en cuenta es que una sesion eficiente de fuerza va a necesitar de unos 45-50 minutos. “En la mayor parte de los casos con esto es suficiente y para cumplirlo vas a tener que hacer una buena seleccion de ejercicios y no meter 10 por sesion”, explica Sanchez.
De hecho, asegura que con 5 o 6 ejercicios es mas que suficiente. “Lo que necesitas es poner el foco en aquellos que son basicos o multiarticulares como un press de banca, una prensa de piernas…”, cuenta el nutricionista. Ademas, es claro: “No varies mucho”. Esto quiere decir que lo ideal es “hacer mas o menos los mismos ejercicios y lo que se debe ir incrementando son las cargas”.

Un error muy comun, segun Saul Sanchez, es que no se tienen en cuenta los tiempos de descanso. Esto es algo que muchos principiantes olvidan. “Necesitas mas o menos 90-120 segundos para recuperar un trabajo pesado”, dice el nutricionista, mientras que para uno mas ligero, 60 segundos. Y añade: “Lo ideal es que al principio midas los tiempos”.
Por otro lado, asegura que se dedica demasiado tiempo al calentamiento. “Vas a perder fuerza para despues el trabajo principal y tampoco te va a servir de nada”, cuenta en el video. Tambien explica que en los casos en los que se tenga alguna dolencia en particular se puede acudir al fisio para que nos recomiende algun ejercicio especifico.
Y por ultimo, señala que no se deben colocar los tipicos 20 minutos de cardio al final de la sesion. El nutricionista dice que no tienes que pensar que “te va a dar resultados extra porque no es asi”. De hecho, da un consejo y es que en los casos en los que se quiera mejorar la capacidad cardiorrespiratoria “es mucho mas interesante que hagas un hit aqui de 8 minutos”.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com