Los cinco tipos de personas que nunca deberian someterse a una operacion estetica, segun un cirujano plastico
Millones de personas en todo el mundo se someten cada año a operaciones de cirugia plastica. Pero no todas las personas estan preparadas para someterse a una de estas intervenciones.
Por lo general, los medicos aconsejan evitar una operacion estetica a las personas muy jovenes, a los que padecen problemas de salud como enfermedades cardiacas y diabetes o que han tenido complicaciones quirurgicas previas.
El doctor Charles Lee, cirujano plastico afincado en Beverly Hills, ha añadido el perfil de otras personas que no deberian someterse a operaciones de cirugia plastica, en declaraciones al Daily Mail.
Personas con dismorfia corporal
El trastorno dismorfico corporal es un problema de salud mental que provoca que quien lo padezca critique de forma excesiva y obsesiva defectos o fallos percibidas en su apariencia que generalmente son menores o inexistentes.
“Alguien que mira una parte perfectamente normal de su cuerpo pero ve un gran problema, no lo va a solucionar con cirugia porque realmente necesita atencion“, dice Lee.
En lugar de cirugia plastica, los medicos sugieren buscar profesionales de salud mental que puedan ayudar a evaluar la situacion y sugerir el tratamiento adecuado, como terapia y medicamentos.
Perfeccionistas y personas obsesionadas con el control
El doctor Lee agrega que las personas que son extremadamente perfeccionistas en la vida y no pueden soportar pequeñas asimetrias no deberian someterse a procedimientos de cirugia plastica.
Los perfeccionistas y los fanaticos del control tienden a tener un fuerte afan por lograr la perfeccion, lo que puede generar expectativas poco realistas sobre el resultado de la cirugia plastica.
Siempre existe el riesgo de complicaciones o fallas cuando se trata de procedimientos cosmeticos. En casos de rinoplastia (cirugia de nariz) y cirugia de parpados, es normal esperar un poco de irregularidad. Sin embargo, esto puede causar una gran decepcion entre los perfeccionistas, lo que los lleva a solicitar mas citas y procedimientos.
“La cirugia no es tan precisa, y si no puede aceptar unos pocos milimetros de diferencia aqui y alla, no deberia hacerse cirugia plastica, especialmente los procedimientos mas precisos, como la rinoplastia o la cirugia de parpados. Se puede ver una fraccion de milimetro, pero un cirujano no necesariamente puede corregir todo eso, ademas tenemos algunas asimetrias que tampoco se pueden corregir”, dice Lee.
“Estaras hinchado un tiempo. Te recuperaras de cierta manera. Nadie puede predecir con exactitud como sera el resultado. Tenemos una idea general, pero esta en un 95% de precision y ese ultimo cinco por ciento es un tanto aleatorio y hay que estar dispuesto a aceptarlo”, añade. “Y puede que no sepamos hasta dentro de seis meses, doce meses, a veces dos años, cual sera el resultado final”, dice el doctor.
Personas con expectativas delirantes
En los ultimos años, las redes sociales han convencido a la gente de que la cirugia plastica puede solucionar completamente sus problemas y que se vean perfectos.
El doctor Lee dice que esto no es realista y que la gente no deberia esperar una gratificacion instantanea. Es importante comprender que es imposible que la cirugia plastica altere completamente las estructuras faciales y corporales.
“Yo tambien me he sometido a muchas cirugias esteticas. Me hice una rinoplastia, un implante de menton, etcetera. No puedo operarme esperando parecerme a Tom Cruise, por muchas cirugias que me hagan”, admite el cirujano.
Facilidad para el sangrado
El doctor Lee destaca tambien que las personas que tienen tendencia a sangrar con facilidad o en exceso deberian optar por no someterse a cirugias plasticas.
Explica que “una de cada 10 personas” tiene tendencia a sangrar durante la cirugia y, si bien quienes tienen afecciones mas leves, como deficiencia de vitamina K, deben tratarlas antes de buscar tratamiento, otros “hemorragiadores graves” deben tener cuidado.
Afecciones como la hemofilia (una afeccion en la que la sangre no coagula) y la enfermedad de Von Willebrand (un trastorno hemorragico genetico causado por niveles bajos de una proteina de coagulacion) pueden provocar sangrado prolongado y dificil de controlar.
Fuente: www.mmmedicalpr.com