Sanidad pide prudencia porque ya se esta viendo el final del camino
La consigna del Ministerio de Sanidad para esta Semana Santa: no repetir los errores de Navidad. La ministra Carolina Darias ha pedido «prudencia» para los proximos dias festivos tras reconocer que la relajacion de medidas en diciembre para «salvar la Navidad» no fue la decision «mas adecuada» porque disparo la tercera ola en el pais. Tres semanas despues del dia de Reyes, España alcanzo el pico maximo de incidencia acumulada de la pandemia con 899 por cada 100.000 habitantes.
«Salvar la Navidad no fue lo mas adecuado y, por eso, ahora el objetivo compartido que nos marcamos no es salvar semanas, sino salvar vidas, de ahi que la declaracion firmada en marzo con las comunidades autonomas para el puente de San Jose y la Semana Santa sea fruto de las lecciones aprendidas», ha afirmado Darias en el encuentro ‘Ciclo Europa Futura’, organizado por ‘El Pais’.
De hecho, la ministra ha recordado que España entra en la Semana Santa en una situacion peor de la de mediados de marzo, con los contagios, los fallecimientos y la incidencia aumentando, y ha deseado que la situacion no se complique mas. «Estamos viendo que estan aumentando. Ahora tenemos que comprobar es si este incremento nos llevara, o no, a una cuarta ola y en que terminos, teniendo en cuenta ya que tenemos una parte importante de personas inmunizadas, ya sea por inmunizacion natural porque han pasado la enfermedad o por las vacunas», ha indicado.
La ministra ha admitido que en la sociedad existe «un cansancio normal» por la prolongacion de las restricciones, pero a la vez ha rechazado que las imagenes de calles llenas de gente representen al conjunto del pais. «Esa no es la imagen de mi pais. La imagen de mi pais es de gente responsable, que cumple con las medidas y sabe las limitaciones», ha agregado.
En el mismo acto ha participado el vicepresidente para la Promocion de nuestro Modo de Vida Europeo de la Comision Europea, Margaritis Schinas, que ha afirmado que el 70% de la poblacion podria estar vacunada durante el verano e incluso ha dado esperanzas de que esto ocurra «el 14 de julio», una fecha simbolica que en Francia se ha marcado como limite para llegar al objetivo de inmunizados. «Los americanos tienen pensado anunciar la inmunidad el 4 de julio [su Dia de la Independencia] y nosotros podemos hacerlo el 14 de julio, fecha muy europea y señalada, el Dia de la Bastilla», ha aseverado Schinas.
En cuanto a los problemas de suministro de vacunas por el incumplimiento de contrato por parte de AstraZeneca, Schinas ha admitido que quiza la UE peco de ingenua «al no haber insistido desde la primera semana» en el cumplimiento de la produccion y confiar en que la farmaceutica cumpliria lo acordado.
Actualmente, ha añadido, «estamos haciendo un poco de policia», acudiendo a las plantas de produccion, calculando, midiendo, «abriendo los armarios». «Quiza se podria haber hecho antes, pero se esta haciendo ahora», ha añadido.
Fuente: www.mmmedicalpr.com