• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Descubren como las mutaciones en un gen relacionado con el autismo y la esquizofrenia alteran el desarrollo neuronal
    • LG Magnit, la estrella de LG en el ISE 2022
    • Sony WH-1000XM5: especificaciones, precio y disponibilidad
    • La Realme Pad Mini llega a España: precio y disponibilidad
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

Los beneficios de la piña, una de las frutas mas olvidadas

Yocahu Noticias Posted On 02/04/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La piña se ha convertido en los ultimos años en una de las frutas mas olvidadas en los hogares españoles. De hecho, segun la web Nutritienda, no esta ni entre las diez frutas mas consumidas, que no son otras que la naranja, el platano, la manzana, la sandia, el melon, la mandarina, la pera, el melocoton, el kiwi y la fresa.

Ademas, se da la circunstancia de que la piña se encuadra en el grupo de las frutas exoticas, al que tambien pertenecen la chirimoya, el mango, el kiwi o el kaki, entre otras, y estas son las unicas cuyo consumo ha crecido en el mismo periodo.

La piña es una fruta tropical de origen brasileño, donde recibe el nombre de ananas. A dia de hoy se consume en cualquier epoca del año, bien al natural bien en conserva. Ademas de su delicioso sabor, es una de las frutas con mayor numero de minerales, vitaminas y nutrientes, lo que la convierteuna de las frutas mejores para la salud.

Efectos beneficiosos

Son numerosas las bondades de esta fruta. Estos pueden ser los principales.

Fresca o en conserva, su atractivo sabor enriquece cualquier menu, Foto: Pixabay Fresca o en conserva, su atractivo sabor enriquece cualquier menu, Foto: Pixabay
  1.  Regula el transito intestinal y mejora las digestiones. Aporta fibra y agua a nuestro organismo. Gracias a la fibra estimula el transito intestinal, arrastrando toxinas y ayudando a eliminar las grasas sobrantes. Tambien mejora las digestiones ya que posee bromelaina, una enzima que ayuda a digerir y descomponer las proteinas de los alimentos en el estomago y pancreas facilitando la digestion.
  2. Mejora la circulacion sanguinea. La ya mencionada bromelaina, que esta agrupa a otras tres enzimas: la bromelia, extranasa y ananasa, Destaca tambien por su accion anticoagulante y por aumentar la fluidez de la sangre, mejorando asi la circulacion sanguinea.
  3. Es antioxidante y favorece el sistema inmunitario. La piña es fuente de vitamina C, que entre funciones contribuye a proteger las celulas del daño oxidativo. Ademas, esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Tambien posee vitaminas como la A y la E e hidratos de carbono de absorcion lenta
  4. Aporta energia. La piña posee minerales como el magnesio, el fosforo y el hierro. Pero sobre todo destaca la cantidad de yodo que tiene. El yodo entre muchas de sus funciones, es necesario para que las celulas transformen los alimentos en energia y a la produccion normal de hormonas tiroideas.
  5. Ayuda en las dietas adelgazamiento. Es saciante gracias a su contenido en fibra. Ademas, ayuda a evitar la retencion de liquidos. Tiene un bajo contenido en calorias gracias a su elevado contenido en agua y un bajo contenido en hidratos de carbono.
  6. Mejora el aspecto de la piel. La hidratacion que se obtiene con la ingesta de piña hace que la piel este mas elastica y brillante. Ademas, la vitamina C contribuye a la formacion normal de colageno para el funcionamiento correcto de la piel. En cosmetica es muy utilizada como ingrediente para favorecer los procesos de cicatrizacion, ayuda a sanar las ulceras de la piel y en tratamientos para el acne.

Visto todo esto, ¿por que no se consume mas? Uno de los grandes problemas de la piña es su tamaño y su dificultad para partirla, es una fruta mucho mas incomoda de preparar que otras, sobre todo, para personas mas mayores que estan acostumbradas a frutas como el platano, manzana o pera que se puede consumir de una manera individual y sin grandes esfuerzos.

Piña, manual de instrucciones

La piel de la piña en su justo punto debe ser amarillenta-dorada. Foto Pixabay La piel de la piña en su justo punto debe ser amarillenta-dorada. Foto Pixabay

Unos breves consejos para llevar la mejor a casa y no fallar en su preparacion.

  1. Como elegir una piña en su punto listo para comer. Hay que fijarse en varias cosas: A) Las hojas deben estar verdes, si estan marrones o con aspecto seco es que no esta madura del todo o se ha pasado, ademas si se tira de ellas, deben desprenderse con facilidad. B) Si al tocarla los dedos se hunden significa que la piña esta pasada. Tiene que estar dura y debe pesar, ya que tiene mucho jugo en su interior. 3) El color de su piel debe ser amarillento tirando a dorado, si tiene muchas zonas verdes es que todavia no esta en su punto.
  2. Como pelarla de manera sencilla. Hay muchas formas de pelar una piña, y ultimamente se han vuelto virales muchos videos con explicaciones de como cortar y comer la piña a gajos. Pero las formas mas tradicionales serian dos. 1. Cortarla como si fuera un melon. Para ello hay que cortar la base y la parte de arriba y partirla a tajadas. 2. Quitar los extremos, apoyar la piña en la base y retirar con un cuchillo la piel de arriba abajo. Una vez pelada, cortarla en rodajas.
  3. Como guardarla para que no se estropee. Una vez partida la piña hay que consumirla con cierta rapidez porque se estropea. Para que dure mas hay que guardarla de forma hermetica y taparla bien. Si no se va a consumir toda la piña del tiron, una buena opcion es partirla, meterla en bolsitas y congelarla. Si se hace bien el valor nutricional no cambia de forma significativa. Tambien se debe descongelar de forma correcta, es decir, de forma lenta metida en el frigorifico y no a temperatura ambiente.

Tres recetas sencillas

1. Empanadillas dulces al horno de piña y coco

Ingredientes

  • 1 paquete de oleas de empanadillas
  • 8 rodajas de piña en su jugo
  • 15 g de azucar moreno
  • 50 g de coco rallado
  • 1 huevo

Elaboracion
Precalentar el horno a 200ºC. Cortar las rodajas de piña por la mitad. Colocar las obleas en una hoja de papel de hornear sobre una bandeja de horno. Poner en cada una de ellas la media rodaja de piña en un extremo y espolvorear el coco y el azucar. Doblarlas sin llegar a cerrar y pintar con huevo batido. Hornear durante 8-10 minutos.

2. Sorbete de piña al cava

Un buen sorbete de piña anima cualquier comida o salida con los amigos. Foto:Pixabay Un buen sorbete de piña anima cualquier comida o salida con los amigos. Foto:Pixabay

Ingredientes

  • 80 g de leche condensada
  • 350 g de piña natural cortada en trocitos y congelada
  • 250 ml de cava

Elaboracion
Poner los ingredientes en el vaso triturador y triturar hasta conseguir una textura homogenea. Probar y rectificar al gusto. Servir inmediatamente.

3. Ensalada de pollo barbacoa con piña y salsa rosa

Ingredientes

  • 1 sobre de preparado de finas hierbas para sarten
  • 250 g de pechuga de pollo
  • 3 rodajas de piña
  • 1 rama de apio
  • 200 g de manzana
  • 50 g de nueces
  • Unas hojas de lechuga

Para el aliño:

  • 1 yogur natural
  • 2 cucharadas de mostaza en grano
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de ketchup
  • Sal
  • Pimienta

Elaboracion

Preparar el pollo tal como se indica en las instrucciones del embalaje del preparado para sarten. Cortar la piña en trocitos. Lavar el apio, quitarle los hilos y picarlo. Pelar la manzana y cortarla en dados. Mezclar los tres ingredientes. Disponer las hojas de lechuga en un bol, poner encima el pollo cortado en dados pequeños y cubrirlo con la mezcla de apio y frutas. Espolvorearlo con las nueces picadas.

Preparar una salsa mezclando el yogur con el aceite, el ketchup y la mostaza; sazonarla con sal y pimienta y mezclarla con la ensalada.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Descubren como las mutaciones en un gen relacionado con el autismo y la esquizofrenia alteran el desarrollo neuronal
Yocahu Noticias 16/05/2022
LG Magnit, la estrella de LG en el ISE 2022
Yocahu Noticias 16/05/2022
La ‘gripalizacion’ empieza con un repunte entre los mayores de 80 años
Read Next

La ‘gripalizacion’ empieza con un repunte entre los mayores de 80 años

  • Recent Posts

    • Descubren como las mutaciones en un gen relacionado con el autismo y la esquizofrenia alteran el desarrollo neuronal
    • LG Magnit, la estrella de LG en el ISE 2022
    • Sony WH-1000XM5: especificaciones, precio y disponibilidad
    • La Realme Pad Mini llega a España: precio y disponibilidad
    • Como ver en directo la Keynote de Google I/O 2022 y que se espera de este evento
    • son realidad y estan en el ISE 2022
    • Trust GXT 980 REDEX – Analisis completo y opinion


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search