Un estudio desvela que las hormonas femeninas estimulan al sistema inmunitario para controlar el dolor
El sistema inmunitario se relaciona con la defensa del cuerpo ante los patogenos, pero tiene otras funciones. Un estudio en ratonas sugiere que las hormonas femeninas pueden hacer que los linfocitos produzcan un tipo de opioides para controlar el dolor.
Las celulas T reguladoras (T-reg) son linfocitos que regulan o suprimen a otras celulas del sistema inmunitario y pueden reducir la inflamacion, pero un equipo de la Universidad de California (EEUU) ha descubierto otra funcion que explica en Science.
Las T-reg pueden inhibir la nocicepcion (percepcion consciente del dolor) mediante un mecanismo que no depende de su capacidad para regular la activacion inmunitaria ni la reparacion tisular, sino de las hormonas femeninas. El descubrimiento podria ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para el dolor cronico, explicar por que algunos analgesicos funcionan mejor en las mujeres que en los hombres y por que las mujeres posmenopausicas sufren mas dolor.
El estrogeno y la progesterona, segun el estudio, estimulan a las T-reg que estan cerca de la medula espinal para que produzcan encefalina analgesica, un pentapeptido opiaceo liberado por el sistema nervioso que actua contra el dolor y tiene efecto analgesico. “El hecho de que exista una influencia dependiente del sexo en estas celulas -impulsada por el estrogeno y la progesterona- y que no este relacionada en absoluto con ninguna funcion inmunitaria es muy inusual“, en opinion de Elora Midavaine, de la Universidad de San Francisco y una de las firmantes del trabajo.
El equipo observo, en ratonas, las T-regs que estan en las meninges (capas protectoras que recubren el cerebro y la medula espinal), la cuales se creia que solo servian para proteger el sistema nervioso central y eliminar residuos. Sin embargo, los investigadores han descubierto que el sistema inmunitario utiliza las meninges para comunicarse con neuronas distantes que detectan sensaciones en la piel.
Esa comunicacion comienza cuando una neurona, a menudo cerca de la piel, percibe algo que podria causar dolor y envia una señal a la medula espinal. El equipo elimino con una toxina las T-regs que rodean la parte inferior de la medula espinal y comprobaron que las hembras se volvian mas sensibles al dolor, mientras que los machos no, una diferencia que sugiere que ellas dependen mas de ese tipo de linfocitos para controlar el dolor.
Los investigadores aun no saben como hacen las hormonas para que las T-reg produzcan encefalia, aunque seguiran estudiandolo. Sin embargo, conocer esta via dependiente del sexo puede llevar a nuevos enfoques para tratar el dolor. A corto plazo, puede ayudar a los medicos a elegir medicamentos mas eficaces para un paciente en funcion de su sexo, lo que podria ser especialmente util para las mujeres que han pasado la menopausia y ya no producen estrogenos ni progesterona, muchas de las cuales sufren dolor cronico.
El equipo estudia la posibilidad de diseñar las T-regs para que produzcan encefalina de forma constante tanto en hombres como en mujeres. De tener exito, “podria cambiar realmente la vida” las personas con dolor cronico que no se trata adecuadamente, segun Allan Basbaum, otro de los firmantes del estudio.
Fuente: www.mmmedicalpr.com