¿Adios a la variante ‘britanica’ y ‘ugandesa’? La OMS cambiara el nombre de las cepas para “no estigmatizar”
El objetivo, tal y como ha explicado, es “no estigmatizar” a los paises o lugares donde se detectan por primera vez, asi como a las personas que viven alli. Y es que, las tres variantes mas conocidas hasta el momento se llaman comunmente la britanica, sudafricana y brasileña.
“Llevamos años diciendo que la ubicacion no debe ser el nombre del patogeno”
Finalmente, y respecto al pasaporte vacunal, el director ejecutivo del Programa de Emergencias de la OMS, Michael Ryan, ha insistido en que el organismo apoya la creacion de un certificado de vacunacion como una herramienta sanitaria, pero no para otros usos que vayan mas alla del ambito de la salud.
Variante brasileña, ugandesa, californiana, britanica, sudafricana…
A finales de 2020, la Red de Vigilancia Genomica de Sudafrica identifico la variante 501Y.V2. Hoy esta presente en mas de 40 paises incluido España.

El pasado mes de marzo Andalucia notifico la primera muerte por coronavirus de una “novedosa” variante del SARS-CoV-2 poco conocida en España procedente de Uganda A.23.1. La ugandesa es una de las siete variantes consideradas de interes descritas por el Ministerio de Sanidad.
La variante B.1.427/B.1.429 del SARS-CoV-2, mas conocida como la californiana -y apodada ‘el diablo’ por uno de sus descubridores- tambien llego a España el pasado mes de marzo.
1
Fuente: www.mmmedicalpr.com