El chicle, puerta de entrada de microplasticos a nuestro cuerpo segun un estudio
Los microplasticos se han convertido en un elemento ubicuo en nuestro entorno, fruto de la constante produccion y uso de objetos de plastico a nuestro alrededor. Recientemente hemos descubierto que penetran en nuestro cuerpo: ya se han detectado en partes tan intimas de nuestro ser como el cerebro, la sangre o los genitales, lo que ha hecho saltar las alarmas en la comunidad cientifica.
Este descubrimiento ha motivado un gran interes por entender las vias por las que los microplasticos ingresan en nuestro organismo. Ahora, una investigacion presentada en la convencion de primavera 2025 de la Sociedad Quimica Americana (ACS) y cuyos resultados ha recogido el portal de noticias sobre medicina Medscape ha encontrado que el chicle puede suponer una fuente importante de contaminacion por microplasticos en el cuerpo humano. Concretamente, han concluido que cada gramo de goma de mascar puede llegar a liberar hasta 637 particulas de microplasticos detectables en una muestra de saliva, la mayoria en los primeros 8 minutos.
637 particulas por gramo
Segun los investigadores, la goma de mascar contiene polimeros plastico sinteticos o de origen vegetal, lo que lo convierte en una fuente potencial de microplasticos. Sin embargo, hasta el momento no se habia medido la cantidad de ellos que una persona podria ingerir por consumir chicles.
Con ese objetivo, los investigadores llevaron a cabo un estudio piloto que buscaba examinar la liberacion de microplasticos del chicle durante el mascado. Para ello, tomaron diez marcas (cinco de goma de mascar sintetica y cinco de goma de mascar de origen natural) y se pidio a una serie de participantes que mascasen el chicle por un tiempo especificado entre los 2 y los 20 minutos. A continuacion, se recolectaron muestras de saliva y se analizaron en busca de particulas plasticas.
Este metodo revelo que cada gramo de goma de mascar podia liberar hasta 637 particulas de microplasticos detectables en las muestras de saliva, el 94% de ellas en los primeros ocho minutos de uso.
Riesgos desconocidos para la salud
No encontraron diferencias importantes en la concentracion de microplasticos liberados por la goma de mascar y la sintetica. Por otra parte, los microplasticos detectados pertenecian principalmente a cuatro tipos principales, siendo las poliolefinas las mas frecuentes.
Los resultados sugieren que mascar chicle podria conducir a la ingesta directa de microplasticos, lo que potencialmente podria significar un riesgo para la salud de las personas; con todo, los investigadores dicen que su intencion no es generar alarma y que por ahora se desconoce si la presencia de microplasticos en nuestro cuerpo y su ingesta supone algun peligro real para nuestro organismo.
Referencias
Manasi Talwadekar. Chewing Gum Contributes to Microplastic Ingestion. Medscape (2025). Consultado online en https://www.medscape.com/viewarticle/chewing-gum-contributes-microplastic-ingestion-2025a10007mu el 04 de abril de 2025.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com