¿Hay vinculo entre vacuna de AstraZeneca y trombosis? Esto dicen expertos en Colombia
Son varios los paises, particularmente en Europa, donde se han reportado casos de personas que, despues de recibir la vacuna COVID-19
de AstraZeneca, han presentado coagulos en la sangre.
“La frecuencia de este fenomeno inclusive se ha reportado de 1 en cada millon de vacunados, muy por debajo de la frecuencia de este fenomeno en las personas no vacunadas, y ni que decir en aquellos hospitalizados por COVID-19
, donde se observa en 1 de cada 5 pacientes hospitalizados”, dice Jose Millan Oñate, presidente de la Asociacion Colombiana de Infectologia.
Incluso, otros tratamientos de uso muy comun pueden implicar mayor riesgo de eventos tromboticos que el de la vacuna.
“Con el uso de anticonceptivos orales, una de cada diez mil mujeres al año puede presentar un evento trombotico. ¿Por que los usamos? Porque el riesgo es todavia mayor en el embarazo o posparto. Ahora, con la vacuna de AstraZeneca, ese riesgo es de uno en un millon, claramente estamos en una relacion de riesgo mucho menor”, explica Edwin Silva, medico infectologo.
El seguimiento y los resultados de las investigaciones de los casos llevan a que los especialistas aseguren que hasta ahora los beneficios de la vacuna superan los riesgos y que, en una situacion como la que se vive de escasez y lentitud en la vacunacion, la de AstraZeneca sigue siendo una buena candidata.
“El mensaje es claro: nosotros, a la hora de evaluar estos riesgos, que son minimos, debemos ponderar muchisimo los inmensos y potenciales beneficios de la vacunacion, en medio de una emergencia sanitaria tan dificil de llevar como la que estamos enfrentando”, anota Silva.
El esquema de esta vacuna es de dos dosis, con intervalo de 4 a 12 semanas, y esta aprobada para mayores de 18 años.
“Los paises con grandes procesos de vacunacion masiva, como Inglaterra, donde se ha utilizado la vacuna de AstraZeneca, observamos como se ha disminuido significativamente el numero de personas hospitalizadas y tambien, desde hace varios dias, cero muertes por COVID-19”, señala, entretanto, Oñate.
La Agencia Europea de Medicamentos ha hecho varios pronunciamientos respaldando la vacuna, al tiempo que trabaja con diferentes expertos y autoridades de varios paises para garantizar que se notifiquen los casos sospechosos, que son, hasta ahora, alrededor de 250, 45 de los cuales han sido fatales.
Con el seguimiento, la evaluacion e informacion disponible, esperan dar una recomendacion actualizada, despues de su reunion plenaria que se realizara entre este martes y el 9 de abril.
“Se esta investigando cual es la asociacion que tiene la vacuna con la presencia de este fenomeno, cuales son los factores de riesgo para la aparicion de los mismos, es clave poder identificar los eventos adversos, las vacunas, y poderlos reportar de una manera inmediata para poder realizar el tratamiento especifico en cada situacion”, apunta el doctor Oñate.
La Organizacion Mundial de la Salud
(OMS) se pronuncio y aseguro que la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca ofrece aun mas beneficios que riesgos y que las ventajas son verdaderamente importantes en cuanto a la reduccion de mortalidad entre la poblacion vacunada.
Aun se esperan las medidas, ajustes y recomendaciones de las autoridades nacionales sobre el tema. Entre los paises europeos y el Reino Unido se han aplicado unas 20 millones de primeras dosis de dicha vacuna.
Fuente: www.mmmedicalpr.com