La Comunidad de Madrid estrena un programa pionero de prescripcion de la actividad fisica desde los centros de salud
La Comunidad de Madrid estrenara este mes de abril un programa pionero de prescripcion de la actividad fisica desde los centros de Atencion Primaria para fomentar los habitos de vida saludables. .
En una segunda fase, que se pondra en marcha a lo largo de este 2023, los profesionales sanitarios podran derivar al paciente a la practica del deporte en instalaciones deportivas municipales.
Se trata de una iniciativa conjunta de la Consejeria de Sanidad y la de Cultura, Turismo y Deporte, denominada Programa de Prescripcion de Actividad Fisica y Ejercicio Fisico -SALUD ACTIVA-. Desde la Comunidad aseguran que “no tiene como objetivo medicalizar el ejercicio fisico, sino mejorar la calidad de vida y bienestar de los madrileños, a traves de la integracion de la practica deportiva en los estilos de vida cotidianos”.
“No tiene como objetivo medicalizar el ejercicio fisico, sino mejorar la calidad de vida y bienestar de los madrileños”
La prescripcion de esta actividad fisica desde el sistema publico de salud se lleva acabo durante la consulta en los centros de Atencion Primaria y a traves de una nueva aplicacion informatica activada recientemente, que facilitara a los profesionales medicos esta recomendacion personalizada en funcion de las caracteristicas y perfil de la persona, asi como de sus patologias cronicas, edad y grado de motivacion.
Proximamente se llevaran a cabo sesiones informativas para que el personal de Medicina y Enfermeria adquiera el manejo de los nuevos mecanismos.
Los facultativos tendran en cuenta el estado fisico del paciente para determinar las estrategias mas adecuadas a seguir, y valoraran igualmente su experiencia previa en la practica del deporte, que condicionara la intervencion.
Ademas, los pacientes dispondran de diversas herramientas divulgativas con propuestas para realizar ejercicio de forma autonoma y/o supervisada.
Unidades activas de ejercicio fisico
En una segunda fase, Atencion Primaria podra derivar al paciente a que inicie esta practica en instalaciones deportivas municipales. Para ello, la Consejeria de Cultura, Turismo y Deporte esta tramitando una subvencion que financie la creacion de Unidades Activas de Ejercicio Fisico (UAEF), donde estas personas recibiran un trato individualizado en funcion de las necesidades prescritas.
Estas ayudas de 250.000 euros procedentes de fondos europeos, daran cobertura a entre 25 y 30 municipios de entre 10.000 y 100.000 habitantes. La Direccion General de Deportes tambien tramitara otras subvenciones relacionadas con la prescripcion deportiva, para extender la practica deportiva en los sectores de poblacion mas sedentarios.
Para la implantacion del programa, se ha celebrado un curso de formacion durante los meses de febrero y marzo, dirigido a colegiados con titulacion universitaria en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte, que seran los encargados de su puesta en marcha en los centros habilitados.

Prevencion de nuevas enfermedades
Segun cifras de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), mas de un 80% de la poblacion infantil y cerca de un 25% de los adultos no cumple con los niveles minimos de actividad fisica recomendados. Asimismo, afirma que durante la actual decada se produciran casi 500 millones de nuevos casos de enfermedades no transmisibles evitables con una mayor practica de deporte.
Numerosos estudios demuestran la importancia de hacer ejercicio y de reducir el sedentarismo, ya que ambos factores tienen una clara influencia en la mejora de la salud, en la prevencion de enfermedades cronicas y, por tanto, en la calidad y esperanza de vida de la poblacion.

Fuente: www.mmmedicalpr.com