• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Primer vistazo al Motorola Razr 2022, el nuevo plegable de Motorola
    • El motivo por el que puedes sentir nauseas despues de hacer ejercicio
    • Netflix adelanta el trailer final y los 8 primeros minutos de Stranger Things 4 Volumen 1
    • Logitech lanza el MX Master 3S y los teclados mecanicos MX Mechanical
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

“Muchas veces los niños que hacen ‘bullying’ son tambien victimas que reproducen lo que han vivido”

Yocahu Noticias Posted On 08/04/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Uno de los mayores temores que pueden sentir unos padres es descubrir que su hijo esta siendo acosado en el colegio, que esta siendo victima de bullying. Lo que, en cambio, es mas raro siquiera plantearse es que el propio retoño sea quien esta haciendo pasar un infierno a otros.

Es comprensible que esto no quepa en la cabeza de muchos progenitores, que al fin y al cabo van a querer creer que su pequeño no es capaz de hacer daño a una mosca. Pero la situacion es real, y a menudo hay una falta clara de informacion sobre la mejor manera de proceder en estos casos tan complejos.

“Se trata de ayudar a las victimas”

“Siempre se pone el foco en la victima, pero se olvida que muchas veces en el caso del acoso escolar quien lo hace tambien es victima”, argumenta a 20Minutos Lucia Granados Alos, Directora del Master Universitario en Psicopedagogia de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Precisamente, Granados formo parte recientemente del I Congreso Internacional para la Prevencion de Problemas Emocionales y de Conducta en el Ámbito Escolar celebrado por la VIU, en el que se puso de manifiesto la importancia de que los niños y adolescentes cuenten con suficientes recursos para hacer frente a estas problematicas y a otras relacionadas con la salud mental que les afectan.

“Por supuesto, se trata de ayudar a las victimas”, continua, “pero igualmente hay que atender a estas situaciones porque estos niños muchas veces son victimas tambien”, explica.


Manifestacion Pride! Barcelona con motivo del Orgullo LGTBI

“Tal y como se hablo en el congreso, y como evidencian numerosos estudios, no hay una unica causa por la que se cometen estos actos”, desarrolla. “Pero muchas veces se debe a situaciones que han vivido previas. En estos casos los llamamos agresores-victimas; cuando estos niños han sido victimas de alguien y reproducen esas conductas victimizando a otras personas”, señala.

“Los agresores hacen esto para sacar lo que llevan dentro”

El hogar es, en muchas de estas instancias, el primer sospechoso. “Puede ser porque en su familia haya tension, o porque haya tambien problemas de conducta, violencia intrafamiliar… en estos casos, acosar es una manera de llamar la atencion y de reproducir lo que el niño ha vivido en la escuela”, dice Granados. “Cuando este es el caso, por supuesto que los agresores necesitan atencion y que no les podemos dejar de lado”, sentencia.

Aun asi, puede resultar dificil comprender por que un niño que ha sufrido estas situaciones puede querer reproducirlas en otras personas. Al respecto, la psicologa explica que es “porque esta herida no se ha curado“.

“Es como una forma de sanar. Los agresores necesitan hacer esto como para sacar lo que llevan dentro y asi sanar esa herida que no esta curada”, detalla la experta.

“Tienen a la victima muy estudiada”

“Lo que pasa”, señala Granados, “es que muchas veces los casos de acoso no consisten en palizas. Esto seria facil porque es visible. Es mas bien la gotita que va colmando el vaso: hoy te tiro el estuche, mañana te escondo la mochila, otro dia te quito el bocadillo en el desayuno… y eso va creando un sentimiento de miedo y de inseguridad en la victima”.

“Asi”, expone, “ella se va haciendo cada vez mas pequeña y el agresor cada vez mas grande.  Y ademas, este a menudo tiene publico, tiene palmeros que de alguna forma aplauden y refuerzan esas conductas y le erigen en ‘lider’, lo que complica aun mas las cosas”.


El acoso escolar se produce sobre todo entre estudiantado del mismo genero, segun un estudio

“De hecho, para que se considere que hay acoso, tienen que darse tres caracteristicas: no hay igualdad, hay un desequilibrio de poder entre la victima y el acosador; se produce de manera reiterada en el tiempo; y hay una clara vocacion de hacer daño”, aduce.

“Es decir, que no es una cosa casual. Se tiene a la victima muy medida y muy estudiada para ir a por ella”, añade.

“Al final, los acosadores son un reflejo de nuestra sociedad”

Precisamente, estas conductas que describe la experta tienen su eco en las vivencias del acosador, razon por las que es especialmente peligroso no atender al motivo que esta llevando al niño a hacer daño de esta manera a sus compañeros. 

“Al final”, apunta Granados, “estas personas son un reflejo de la sociedad. Si no se las atiende, luego lo van a continuar haciendo en su vida adulta: en el trabajo, con sus compañeros, en la unidad familiar, con la pareja que tengan… Es mucho mas peligroso de lo que pensamos”.

“No podemos conformarnos con pensar que son cosas de niños. Esto hay que erradicarlo: es hora de poner los puntos sobre las ies. Hay muchos casos, y por desgracia a menudo esto termina mal“, defiende.

“Muchas veces se silencia el acoso”

Como es logico, estos mecanismos no son una manera sana de lidiar con ese problema que puede estar sufriendo el niño que, en el colegio, se convierte en victimario de sus iguales. Pero, para corregir este curso, es necesario actuar sobre el, y es aqui donde muchas veces suelen fallar quienes podrian hacerlo.

“Por supuesto, en el siglo XXI hay protocolos establecidos, hay unidades especializadas… Pero muchas veces si que es verdad que se calla y se silencia el acoso por parte de la comunidad educativa en general”, afirma la experta.


tras el conocido como complejo de superioridad se esconden personas que destacan por todo lo contrario: grandes sentimientos de inferioridad.

“Los centros no quieren tener mala fama, a la victima no le interesa ninguna etiqueta, y muchas veces los padres prefieren cambiar al niño de centro y olvidarse de todo. Pero esta no es la solucion. la solucion pasa por que se de a conocer, se pongan en marcha los mecanismos… y por que se atienda al agresor“, añade.

Para ello, destaca, es fundamental “que haya sensibilidad ante ello. Por parte de los equipos de la comunidad educativa: el personal, los directivos, la inspeccion educativa…”

“Los alumnos que no son acosados se convierten en espectadores y, por tanto, en complices”

“Es necesario parar ese circulo”

El siguiente paso, opina, es “trabajar la educacion emocional con los niños. Una educacion emocional que que muestre tolerancia cero con conductas agresivas o con conductas de burla y de acoso”.

“Porque, muchas veces”, continua, “los alumnos que no son acosados se convierten en espectadores y, por tanto, en complices. Entonces, es bueno incluir, o de alguna manera hacer participe a todos los miembros de la comunidad educativa”.

“Por eso hay que parar ese circulo, y desde la primera conducta mostrar tolerancia cero. Hay que ponerlo en conocimiento del personal inmediatamente para que se pueda hacer una actuacion rapida”.

Tal y como explica la experta, dicha actuacion consiste en “una intervencion psicopedagogica que proporcione a la victima una reparacion emocional, y que corrija la conducta en el agresor atendiendo al problema concreto que la esta causando”.

“El ciberacoso permite que el bullying dure 24 horas”

En esta linea, los estados europeos han venido en las ultimas decadas sensibilizandose con esta cuestion y generando cada vez mas recursos para atajar el problema. Y, aun asi, en paises como el nuestro todavia queda camino por hacer: “En España la cosa esta mal”, afirma rotundamente Granados. “Los centros educativos siguen sin querer que esto salga a la luz, porque es mala prensa sobre ellos”.

La pandemia, ademas, ha resultado ser un arma de doble filo en lo que a la problematica del bullying respecta. “La pandemia ha hecho que se disparen los problemas emocionales de nuestros jovenes”, expresa. “La buena noticia es que nos ha sensibilizado a todos, con lo mal que lo hemos pasado, y se han puesto en marcha recursos, profesionales, herramientas… Y se ha empezado a hablar de esto sin tapujos, por ejemplo desde las universidades… En este sentido hay esperanza”.


Claves para entender el bullying en los colegios y frenarlo

Pero por otro lado, comenta, “lo que hemos visto es mas ciberacoso. El acoso se ha trasladado a las redes sociales y esto es mas dificil todavia. Eso permite que el bullying continue no solo cuando la victima esta en clase, sino durante 24 horas”.

Con esta perspectiva, concluye, se hace imperativo actuar. “Se ha avanzado mucho, y existen protocolos, y existen profesionales cualificados, pero queda mucho por hacer. Y a pesar de que hay campañas, y de que la gente esta mas concienciada, todavia la sociedad no ha dicho basta”, cree esta experta. “Y es cosa de todos”.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Primer vistazo al Motorola Razr 2022, el nuevo plegable de Motorola
Yocahu Noticias 26/05/2022
El motivo por el que puedes sentir nauseas despues de hacer ejercicio
Yocahu Noticias 26/05/2022
Anticipatoria, momentanea y crepuscular, las tres formas de felicidad que experimentamos
Read Next

Anticipatoria, momentanea y crepuscular, las tres formas de felicidad que experimentamos

  • Recent Posts

    • Primer vistazo al Motorola Razr 2022, el nuevo plegable de Motorola
    • El motivo por el que puedes sentir nauseas despues de hacer ejercicio
    • Netflix adelanta el trailer final y los 8 primeros minutos de Stranger Things 4 Volumen 1
    • Logitech lanza el MX Master 3S y los teclados mecanicos MX Mechanical
    • Trust GXT 391 Thian: analisis completo y opinion
    • ¿Como superar una ruptura amorosa y como saber si tengo un problema?
    • El farmaco que podria curar las cataratas esta mas cerca


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search