Todo residente de Puerto Rico mayor de 16 años podra vacunarse contra el COVID-19 desde el 12 de abril
El gobernador Pedro Pierluisi dijo hoy en su primer mensaje de Estado que todo residente de Puerto Rico mayor de 16 años podra vacunarse contra el COVID-19 a partir del 12 de abril con cita.
“Me place anunciar que, dado el aumento sostenido en la asignacion de vacunas a Puerto Rico y la capacidad que ha demostrado el Departamento de Salud, junto a sus proveedores y la Guardia Nacional, a partir del proximo lunes 12 de abril todo residente de Puerto Rico mayor de 16 años que quiera vacunarse podra hacer su cita y recibir su vacuna”, sostuvo.
El pasado 11 de marzo, el presidente Joe Biden reclamo a los gobiernos estatales lograr que a mas tardar el 1 de mayo que todo adulto, de 18 años o mas, sea elegible para vacunarse, en busca de que la normalidad este cerca para el 4 de julio, cuando se conmemora el dia de la independencia de Estados Unidos.
A finales de marzo, a tres meses y medio desde que inicio la vacunacion, Puerto Rico sobrepaso el millon de vacunas administradas, segun la base de datos de los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles) en su actualizacion mas reciente la madrugada de este domingo.
Mientras, el gobernador tambien anuncio hoy que el toque de queda regresara desde este viernes al horario de 10:00 p.m. a 5:00 p.m. como parte de las medidas de la nueva orden ejecutiva que emitira para atajar el alza en contagios de COVID-19.
De igual forma, sostuvo que los establecimientos comerciales cerraran a las 9:00 p.m. y se prohiben actividades que conlleven aglomeracion de personas.
“Les anuncio que estare adelantando la vigencia de la nueva Orden Ejecutiva que hubiera comenzado el proximo lunes para este viernes 9 de abril. En la misma, el horario del toque de queda sera de 10 de la noche a 5 de la mañana, y los establecimientos comerciales cerraran a las 9 de la noche. Se prohiben todas las actividades o eventos que conllevan aglomeracion de personas salvo que medie una dispensa, se mantiene la exigencia de la prueba molecular de PCR a todo viajero que entre a Puerto Rico, y se aumentaran los recursos de fiscalizacion del Departamento de Salud para corroborar el cumplimiento de cuarentena de viajeros y todas las disposiciones de la orden. La nueva orden se promulgara oficialmente en el dia de mañana”, indico.
La cantidad de pacientes hospitalizados por COVID-19 aumento este miercoles a 325, lo que se traduce en 21 personas mas que ayer y en la cifra mas alta desde finales de enero, segun los datos del Departamento de Salud.
De ese total, 297 pacientes son adultos y 28 son pediatricos. La agencia informo que 63 adultos permanecen recluidos en una Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que 36 estan conectados a un respirador artificial. Un menor tambien permanece en intensivo.
Hasta hoy, los hospitales del pais cuentan con 220 camas de intensivo y 898 respiradores artificiales disponibles para adultos.
Entretanto, el gobierno reporto tres nuevas muertes por el virus que aumentaron a 2,139 el total de victimas del virus.
La dependencia tambien informo 67 nuevos casos positivos confirmados, 153 casos positivos probables y 83 casos positivos sospechosos. Ante eso, los casos confirmados suman 99,847, mientras que los casos probables son 153 y los casos sospechosos 83.
Mientras, los CDC mantienen a Puerto Rico en el nivel de alerta maxima de riesgo de COVID-19.
Un informe del Sistema Municipal de Investigacion de Casos y Rastreo de Contactos (SMICRC) detecto que entre el 28 de febrero y el 31 de marzo se reportaron 123 brotes de COVID-19 en 29 municipios, de los cuales 50 son brotes abiertos y 73 son brotes cerrados.
Fuente: www.mmmedicalpr.com