La hierba poco conocida en España que actua como remedio natural contra la diabetes y mejora la digestion
El fenogreco, Trigonella foenum-graecum, es una planta poco conocida en España cuyas semillas y hojas forman parte de una tradicion milenaria tanto de la medicina ayurvedica como de la gastronomia mediterranea. Originaria del sudoeste asiatico, la novedad ahora es que se ha puesto el foco en su posible accion sobre dos de las enfermedades mas prevalentes en la actualidad: la diabetes y las alteraciones digestivas. ¿Que dice la ciencia sobre esto?
De su empleo en la Antigüedad se tienen noticias ya que su nombre en hindi, methi, aparece en textos medicos como el Charaka Samhita (300 a.C.). En Egipto se sabe que el fenogreco se usaba para embalsamar momias, asi que era tambien una hierba perfectamente identificada y estimada. En este tipo de documentos destaca el uso de las semillas, si bien hoy en dia puede adquirirse en polvo o en capsulas como un suplemento.
Diabetes
En cuanto al control glucemico, sus semillas son ricas en fibra soluble, lo que retrasaria la absorcion de carbohidratos y podria reducir los picos de glucosa en sangre. En esta linea, se destacan tambien ciertos compuestos (hidroxiisoleucina y trigonelina) que mejorarian la sensibilidad a la insulina. Teniendo en cuenta que España es el segundo pais de Europa con mas prevalencia de esta enfermedad, sin duda es una pista importante para todas las personas afectadas.
Digestion
Ya en la medicina tradicional sus semillas molidas se empleaban como remedio para la acidez gracias a su contenido de mucilago, una sustancia viscosa y gelatinosa que se encuentra en plantas y ciertos microbios, y que actuaria recubriendo la mucosa esofagica. En estos terminos tambien es importante la fibra que contiene (48 por ciento), eficaz tanto para el estreñimiento como para la motilidad intestinal.
Tambien se ha constatado el papel de los compuestos antioxidantes (flavonoides y alcaloides) del fenogreco a la hora de reducir la inflamacion en el tracto digestivo. Investigaciones con roedores, publicadas en BMC Complementary Medicine and Therapies, mostraron que el extracto de fenogreco podria proteger contra ulceras estomacales inducidas por alcohol.
¿Como incorporarlo a tu dieta?
Como con cualquier producto que vayamos a incorporar a la dieta, lo mas recomendable es comunicar nuestra intencion en consulta medica. En concreto, con el fenogreco hay que tener especial precaucion en dos circunstancias: la interaccion medicamentosa con hipoglucemiantes como la metformina; y el embarazo, ya que podria provocar contracciones uterinas. Teniendo en cuenta esto, habria diversas formas mas comunes de incorporarlo a la dieta.
En primer lugar, y siguiendo la tradicion mas ancestral, podriamos consumir sus semillas despues de dejarlas en remojo la noche anterior para reducir su sabor amargo. El fenogreco en polvo es otra de las presentaciones mas habituales, pudiendo incorporarlo de forma facil a sopas o batidos, siempre que no exceda los cinco gramos al dia. Una infusion de semillas trituradas tambien es una excelente propuesta y, por ultimo, estaria la opcion de consumir su extracto en un suplemento.
Referencias
SED (s.f.). España es el segundo pais con mayor prevalencia de diabetes de Europa. https://www.sediabetes.org/comunicacion/sala-de-prensa/espana-es-el-segundo-pais-con-mayor-prevalencia-de-diabetes-de-europa/
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com