La cocaina da mucha marcha, mas placer sexual… 6 mitos sobre esta droga y las 6 dramaticas realidades
“La cocaina es un potente estimulante del sistema nervioso central y una de las drogas mas adictivas y peligrosas”, segun advierten desde el Plan Nacional sobre Drogas.
Pese a ello, existen varios mitos extendidos socialmente que tienden a quitarle gravedad al consumo de esta droga. Tambien se resaltan supuestos beneficios relacionados con el placer sexual y facilidad para granjear amistades y relaciones sociales, pero la realidad es bien diferente y mucho mas dura, dañina para la salud y en ocasiones dramatica.
Desde el Plan Nacional sobre Drogas apuntan a seis mitos bondadosos sobre el consumo de cocaina y seis realidades muy distintas.
Mito 1: La cocaina da mucha marcha
1) La cocaina da marcha. La realidad, segun el equipo de expertos antidrogas del Gobierno, es que “la cocaina tiene un efecto estimulante pasajero (dura entre 30 y 60 minutos) tras el cual se produce un bajon intenso que causa cansancio, decaimiento y depresion”.
Mito 2: Mejora las relaciones porque te desinhibes
2) Mejora las relaciones con los demas ya que ayuda a desinhibirse. La realidad, por contra, es que “el consumo abusivo de cocaina produce irritabilidad y agresividad, por lo que las relaciones sociales del consumidor se deterioran”.

Mito 3: Las relaciones sexuales son mas placenteras
3) Las relaciones sexuales bajo los efectos de la cocaina son mas satisfactorias. La realidad, en cambio, es que el consumo habitual de cocaina disminuye el deseo sexual y ocasiona “problemas de ereccion y eyaculacion en los varones, pudiendo llegar a producir impotencia e infertilidad”, advierten los expertos del Plan Nacional sobre Drogas en su pagina web.
Mito 4: Lo cocaina es menos peligrosa que otras drogas
4) La cocaina es una droga menos peligrosa que otras sustancias. La realidad es bien distinta. “Las consecuencias que produce sobre la salud fisica y psicologica de sus consumidores son muy graves”. Asimismo, junto con la heroina, es la causa principal de numerosos actos delictivos y violentos.

Mito 5: No pasa nada si se consume los fines de semana
5) No pasa nada si solo se consume los fines de semana. La realidad, tambien en el caso de este mito, es muy diferente. “Consumir todos los fines de semana supone consumir mas de 100 dias al año, sin contar los periodos de vacaciones en los que tambien se consume, lo que conlleva un riesgo evidente“, subrayan los expertos antidroga. Por otro lado, hay que tener en cuenta que los efectos del fin de semana se prolongan y afectan a los dias siguientes.

Mito 6: La cocaina es facil de controlar
6) Su uso es facil de controlar. La realidad es que se trata de “una de las drogas con mayor capacidad de generar adiccion” como se demuestra en el creciente numero de personas que acuden a urgencias o a tratamiento por problemas relacionados con su consumo.

Riesgos en la frecuencia cardiaca y en el cerebro
El consumo de cocaina provoca en el organismo el aumento de la frecuencia cardiaca y la presion arterial, asi como la disminucion del flujo sanguineo coronario y la mayor demanda de oxigeno, entre otros efectos, segun un estudio conjunto de la Universidad del Pais Vasco (UPV/EHU), el Instituto Vasco de Medicina Legal y el Centro de Investigacion Biomedica en Red de Salud Mental.
Ademas, segun Science Alert, la cocaina es una de las sustancias mas adictivas conocidas por los humanos. Interfiere con las vias de recompensa del cerebro, obligando a sus celulas a continuar bombeando señales placenteras hasta que el efecto de la droga desaparezca. Esto provoca que el cerebro de los adictos envejece a un ritmo acelerado.
Fuente: www.mmmedicalpr.com