• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
    • Disney+: Obi-Wan Kenobi y otros estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
    • Xiaomi se une a Leica para mejorar las camaras de sus smartphones
    • El sindrome del caracol: ¿como actuar ante el aislamiento de los jovenes? | Opinion de Sergio Arques
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

¿Que peligro supone la gripe aviar H3N8 detectada en China?

Yocahu Noticias Posted On 28/04/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿Que peligro supone la gripe aviar H3N8 detectada en China?

La Comision Nacional de Salud de China ha confirmado el primer caso humano conocido de infeccion por el virus de la gripe aviar H3N8 en un niño de cuatro años. Y si, es una mala noticia.

Los virus de la influenza A son patogenos importantes para los seres humanos y los animales, incluidos los domesticos, como los cerdos y las aves de corral. Unos pocos linajes de virus de la gripe aviar se han establecido en mamiferos como humanos, cerdos, caballos y perros, aunque por el momento solo los subtipos H1, H2 y H3 en combinacion con N1, N2 o N8 tienen gran relevancia.

La evidencia actual respalda que la transmision entre especies de los virus de la influenza ocurre con frecuencia. Sin embargo, generalmente resultan en una transmision sin salida, posiblemente debido a la falta de adaptacion viral a la nueva especie huesped. Esta puede ser una de las razones por las que, de momento y por fortuna, el H3N8 parece no transmitirse bien entre humanos.

Retrato robot de los virus influenza A

En realidad, los virus de la influenza constituyen un grupo muy diverso. Existen cuatro tipos de virus de gripe estacional que son denominados como virus influenza A, virus influenza B, virus influenza C y virus influenza D.

Todas las pandemias de gripe conocidas han sido ocasionadas por virus gripales del tipo influenza A. El reservorio ancestral de todos los virus influenza tipo A son las aves acuaticas, en particular las incluidas en el orden Anseriformes, al que pertenecen los gansos y los patos, y en el orden Charadriiformes, donde se encuentran las gaviotas. Los virus tipo A son los unicos responsables de la gripe aviar, ademas de causar la gripe comun en humanos y de las gripes porcina, equina o canina por ejemplo.

Los virus de la gripe poseen una alta tasa de mutacion y un fenomeno conocido como redistribucion genetica que permite al virus generar muchas combinaciones distintas. Los virus de influenza tipo A pueden dividirse en diferentes subtipos dependiendo de los genes que constituyen las proteinas de su superficie, la hemaglutinina (H) y la neuraminidasa (N). Las proteinas hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N) del virus constituyen los sitios principales de reconocimiento antigenico por parte del sistema inmunitario del hospedador.

Existen 18 subtipos de hemaglutinina y 11 subtipos de neuraminidasa diferentes, de H1 a H18 y de N1 a N11 respectivamente. Eso implica que potencialmente existen decenas de combinaciones del subtipo de influenza A, siendo H3N8 una de ellas. Es destacable que dentro de cada subtipo existe una considerable variabilidad genetica, antigenica y fenotipica, lo que repercute en la patogenicidad de las distintas cepas.

La mayoria de los subtipos de virus influenza patogenos para los seres humanos se originan en aves y cerdos. Estos ultimos se consideran un recipiente de recombinacion ideal para variantes de diversos origenes. En las aves acuaticas, los virus de influenza A se replican y son eliminados del tracto digestivo, lo que permite la transmision por el agua.

Los virus pueden sobrevivir en el medio ambiente durante periodos bastante largos. Esto crea condiciones propicias para el intercambio viral con mamiferos marinos como los pinnipedos (focas, leones marinos, etc.), cuyos habitats y presas se cruzan con los de las aves acuaticas.

Un virus que infecta caballos y focas

Se han documentado varios casos de infeccion de mamiferos marinos con virus de la gripe aviar de muchos subtipos (H1N1, H3N3, H3N8, H4N5…) con un espectro de efectos que van desde muertes masivas hasta eventos subclinicos en la mayoria de estos casos. En el año 2012, el H3N8 fue culpado de la muerte de mas de 160 focas frente a la costa noreste de los Estados Unidos despues de que causara una neumonia mortal en los animales.

Todos los subtipos conocidos de los virus de la influenza A pueden causar infecciones en las aves, salvo los subtipos H17N10 y H18N11, que solo han sido encontrados en murcielagos. Tan solo los subtipos H1N1 y H3N2 del virus de la influenza A estan actualmente en circulacion entre las personas, pero otros subtipos como H5N1, H10N8, H10N7, H6N8, H7N9, etc. tambien pueden infectar y afectar a los humanos. Algunos subtipos causan enfermedades en otras especies animales infectadas. Por ejemplo, el virus H7N7 afecta a los caballos, y el virus H3N8 que ha saltado ahora a escena tiene capacidad para enfermar a perros, caballos y focas entre otros mamiferos.

El H3N8 se encuentra en las aves, pero tambien circula en los caballos y es uno de los dos virus que causan la gripe canina. Un subtipo diferente de la influenza equina A H3N8 fue notificado por primera vez en caballos en Florida durante un brote de enfermedad que comenzo en enero de 1963 en animales recien importados de Argentina. Este virus se asocio con una importante pandemia transcontinental que llego a Europa a principios de 1965.

Un virus que ya causo pandemias

La pandemia se distinguio en sus primeras etapas por su aparicion en caballos de todas las edades en lugar de estar restringida a los caballos mas jovenes, como habia sido el caso en epidemias anteriores de influenza presumiblemente H7N7.

En 1989 y 1990, dos brotes de virus de la influenza equina con alta morbilidad (hasta 80 %) y mortalidad (hasta 20 %) afectaron a grandes poblaciones de caballos en el noreste de China. El virus que causo esos brotes era del subtipo H3N8, aunque estaba mas relacionado filogeneticamente con los virus aviares que con los equinos. Tambien algunos investigadores han sugerido que el H3N8 fue el virus que causo la conocida como «gripe rusa» de 1889 que ocasiono la muerte de mas de un millon de personas en todo el mundo.

La prevalencia de los virus H3N8 en aves y multiples especies de mamiferos, incluidos los aislamientos recientes de cerdos, y la posibilidad de que pudo ser un virus pandemico humano en el pasado hacen que la vigilancia y el analisis de riesgos de estos virus sean de vital importancia para la salud publica.

Este articulo ha sido publicado en The Conversation

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
Yocahu Noticias 24/05/2022
Disney+: Obi-Wan Kenobi y otros estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
Yocahu Noticias 24/05/2022
¿Que es mas saludable (o menos) el vino o la cerveza?
Read Next

¿Que es mas saludable (o menos) el vino o la cerveza?

  • Recent Posts

    • estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
    • Disney+: Obi-Wan Kenobi y otros estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
    • Xiaomi se une a Leica para mejorar las camaras de sus smartphones
    • El sindrome del caracol: ¿como actuar ante el aislamiento de los jovenes? | Opinion de Sergio Arques
    • One Piece Odyssey muestra detalles de su gameplay y presenta a dos nuevos personajes
    • El 3% de la poblacion padecera epilepsia
    • Trini, paciente y madre de dos niños con discinesia ciliar primaria: “Tenemos mocos 365 dias al año”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search