Sintomas de presion arterial alta en el embarazo: cuanto dura, causas y tratamiento
Al realizarnos los diversos chequeos medicos que deberemos hacernos durante el embarazo, podemos asustarnos si en alguno de ellos arrojamos un valor demasiado alto en la presion arterial, principalmente debido a la asociacion que se hace comunmente ente la tension alta y enfermedades como la preeclampsia. No obstante, no deberiamos alarmarnos tan rapidamente, ya que no necesariamente se tiene que tratar de un problema grave.
Distintos tipos de hipertension
Por ejemplo, es posible que el dato evidencia una situacion de hipertension cronica; ciertamente, este es el supuesto mas probable si sabemos que ya teniamos hipertension previamente, pero tambien puede suceder que la condicion simplemente no se habia detectado previamente. En este caso, no hay exceso de proteina en la orina ni daño en los organos.
Igualmente, existe la posibilidad de que se trate de hipertension gestacional; una elevacion de la presion arterial que algunas mujeres experimentan pasada la semana 20 del embarazo pero en la que no hay exceso de proteina en la orina ni compromiso organico.
La posibilidad mas peligrosa, efectivamente, es la preeclampsia; hipertension pasada la semana 20 y asociada a signos de daño organico (muy a menudo, proteina elevada en la orina). Si no se trata, la preeclampsia puede provocar complicaciones graves para la madre y para el feto.
Hay que señalar que en algunos casos puede ocurrir que la preeclampsia se superponga a una hipertension cronica previa y la agrave; en este caso, el elemento diferenciador es en todo caso el daño organico.
¿Por que se produce?
Las causas dependen en buena medida del tipo de hipertension que padezcamos. La hipertension cronica, por ejemplo, puede deberse a una combinacion de muchos factores que incluyen caracteristicas geneticas y de estilo de vida, como el sedentarismo, el consumo de alcohol y tabaco o una dieta inadecuada.
En cuanto a la preeclampsia, se cree que se debe a una malformacion en los vasos sanguineos de la placenta que se da por ciertos problemas inmunes, geneticos o cardiovasculares.
Finalmente, la hipertension gestacional es de origen desconocido, aunque hay una serie de factores que incrementan el riesgo de padecerla: las gestaciones multiples, los antecedentes de aborto y que el embarazo se produzca en la adolescencia o pasados los 40 años.
¿Como se trata y cuanto dura?
El tratamiento depende enteramente de la forma de hipertension que padezcamos. Asi, en la hipertension cronica el medico puede recomendarnos adoptar habitos saludables que reducen la tension (como realizar ejercicio fisico con regularidad, mejorar la dieta y abstenernos del consumo de alcohol y tabaco) o, en instancias muy graves o de riesgo cardiovascular, ciertos farmacos. Esta forma de hipertension puede tener una larga duracion, y probablemente se extendera mas alla del embarazo.
La hipertension gestacional, aunque debe ser vigilada de cerca, tiende a desaparecer por si sola al termino del embarazo sin haber causado daños a la madre ni al feto.
En el caso de la preeclampsia, la actuacion idonea consiste en provocar el parto tan pronto como sea posible (y, antes de eso, someter a la madre a un control muy riguroso). Con esta actuacion, se logra su desaparicion.
Fuente: www.mmmedicalpr.com