Las causas de la astenia primaveral: todo lo que puede hacer que nos sintamos mas cansados en primavera
Siempre se ha dicho que la primavera la sangre altera, pero para muchas personas la llegada de la estacion se traduce en una inexplicable debilidad y fatiga durante todo el dia. Se trata de la astenia primaveral.
¿Que es exactamente la astenia primaveral?
La astenia primaveral, entonces, es un estado de fatiga, baja energia, bajo animo o incluso mareos y sintomas depresivos que aparece con la llegada de la primavera. Hay que destacar que, aunque se trata de un fenomeno bastante comun, no constituye en si mismo un diagnostico medico. De hecho, no tiene entidad clinica.
Esto se debe a que aunque a nivel general hay muchas personas que afirman experimentar alguno de los sintomas mencionado, no existe suficiente consistencia en esos reportes como para definir claramente un conjunto de sintomas caracteristico. Y esto explica, en buena parte, por que las causas del problema son igualmente tan difusas.
Todo tipo de explicaciones
Desde el punto de vista academico, se ha tendido a considerar la astenia primaveral como un trastorno temporal de adaptacion a las nuevas condiciones de la estacion. Esto incluye un gran numero de variables de todo tipo: el cambio de hora, el aumento de las temperaturas, la climatologia cambiante, los dias mas largos, la mayor presencia de alergenos en el aire…
Muchas de estas teorias las recoge un articulo publicado en la revista Medical Biorythmology, que ademas propone una explicacion hormonal relacionada con la duracion de las horas de luz; segun esta hipotesis, el organismo reserva serotonina (un neurotransmisor clave para el bienestar psicologico y el sueño) durante las epocas con menos luz, a fin de facilitar el descanso, y segrega endorfinas y dopamina (relacionados, por el contrario, con una mayor actividad) al alargarse los dias.
Aunque esto pueda resultar paradojico, el articulo defiende que este desequilibro en los neurotransmisores empeora la calidad del descanso, produciendo los sintomas que las personas afirman experimentar.
Por otra parte, se han propuesto incluso factores sociales y culturales para la astenia primaveral, como un aumento de la actividad social con la llegada de la primavera.
Sea como sea, por lo general desde la ciencia medica se ha venido lanzando un mensaje de tranquilidad a las personas que experimentan astenia primaveral; y es que se trata en todo caso de sintomas de poca gravedad y pasajeros.
Fuente: www.mmmedicalpr.com