• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
    • Disney+: Obi-Wan Kenobi y otros estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
    • Xiaomi se une a Leica para mejorar las camaras de sus smartphones
    • El sindrome del caracol: ¿como actuar ante el aislamiento de los jovenes? | Opinion de Sergio Arques
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

Las vacunas nasales para la covid que estan cerca de llegar: podrian aportar mas inmunidad que las que se ponen en el hombro

Yocahu Noticias Posted On 12/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La pandemia de coronavirus ha propiciado uno de los  procesos de desarrollo de vacunas mas rapidos y eficientes de la historia de la humanidad. En este sentido, es todo un logro la cantidad de sueros eficaces que se han desarrollado contra la enfermedad en un corto lapso de tiempo.

Ahora, una nueva generacion de vacunas esta cerca de la realidad clinica. Se trata, no obstante, de sueros algo distintos: ya no se aplican a traves de una inyeccion, y podrian ser incluso mas eficaces que las originales.

¿Inyeccion o spray?

Las primeras vacunas desarrolladas contra el SARS-CoV-2 han demostrado ser altamente eficaces, pero la velocidad con la que el virus evoluciona plantea un problema contra ellas. Ciertamente, todos estos sueros previenen en gran medida la enfermedad grave y en general los peores desenlaces incluso frente a las ultimas iteraciones del virus pandemico, pero variantes extremadamente transmisibles como la omicron aun son capaces de extenderse entre la poblacion vacunada.


El diagnostico correcto y a tiempo del cancer puede ser determinante en el resultado para el paciente. Sin embargo, en muchos casos los metodos para ello son complejos y llevan tiempo.

Por ello los cientificos no han dejado de trabajar en una forma diferente de vacuna: las vacunas nasales. Se trata de un tipo de suero que, en lugar de inyectarse, se administra por la via de entrada del propio virus (el tracto respiratorio superior). Es decir, se inoculan mediante un spray a la nariz.

Tal y como recoge el medio Scientific American, en la actualidad hay ocho vacunas de esta clase en desarrollo, tres de las cuales ya estan en ensayos clinicos de fase III. Sin embargo, la falta de experiencia cientifica previa con este formato de vacunacion obliga a los investigadores a ir algo mas despacio de lo que fue posible con las vacunas inyectables.

La idea es que este tipo de vacunas estimulen una forma de inmunidad diferente a la que logran los sueros en sangre: la inmunidad mucosal. Y es que las mucosas de nuestro cuerpo (que incluyen las vias respiratorias y el intestino) ofrecen, a priori, una via de entrada mas sencilla para los patogenos; para contrarrestar esto, nuestro cuerpo cuenta con unas defensas especiales que los atacan antes de que puedan provocar infecciones mas profundas.

Dos tipos de inmunidad

Asi, algunas de estas vacunas emplean la espicula del virus; otras, toman el gen que la codifica y lo añaden a versiones inocuas de ciertos virus comunes (como los adenovirus) y, por ultimo, algunas usan una version sintetica y debilitada del propio SARS-CoV-2, en lo que se conoce como una vacuna viva atenuada.

Al margen del sistema, lo que marca la diferencia con las vacunas inyectables es que mientras estas estimulan la produccion de inmunoglobulina G, que ‘patrulla’ el torrente sanguineo, las nasales tambien estimulan la produccion de inmunoglobulina A en las mucosas, que actua mas rapido. Es decir, proporcionan ambas formas de inmunidad, no solo la sistemica. Incluso, algunos estudios llevados a cabo por el Instituto Nacional de Salud Britanico han encontrado que la administracion intranasal puede tambien conseguir niveles mas altos de inmunidad sistemica que la administracion intramuscular.


Una mujer quitandose la mascarilla

Todo esto, no obstante, no esta libre de riesgos (al menos, en el plano teorico). Por ejemplo, se teme que al estar la nariz tan proxima al cerebro, el riesgo de complicaciones sea tambien mayor cuando las vacunas se administran intranasalmente. De hecho, en el pasado algunos de los pocos ejemplos previos a la covid de vacunas que siguen este metodo se han relacionado con algunas formas de paralisis facial; y en otros casos el suero no ha sido capaz de atravesar la barrera de mucosidad y activar correctamente la inmunidad.

Estos obstaculos obligan a que los cientificos sean especialmente cautelosos y rigurosos en el desarrollo de vacunas intranasales. Sin embargo, los incentivos son altos, y pronto podrian llegar a mas personas y lograr una mejor eficacia que las vacunas disponibles hasta el momento.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
Yocahu Noticias 24/05/2022
Disney+: Obi-Wan Kenobi y otros estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
Yocahu Noticias 24/05/2022
¿Que son las manchas blancas que a veces aparecen en tus uñas?
Read Next

¿Que son las manchas blancas que a veces aparecen en tus uñas?

  • Recent Posts

    • estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
    • Disney+: Obi-Wan Kenobi y otros estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
    • Xiaomi se une a Leica para mejorar las camaras de sus smartphones
    • El sindrome del caracol: ¿como actuar ante el aislamiento de los jovenes? | Opinion de Sergio Arques
    • One Piece Odyssey muestra detalles de su gameplay y presenta a dos nuevos personajes
    • El 3% de la poblacion padecera epilepsia
    • Trini, paciente y madre de dos niños con discinesia ciliar primaria: “Tenemos mocos 365 dias al año”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search