Juanma Ortega, fisioterapeuta: “Te estan tratando una migraña que igual no es migraña”
Las personas que tienen migrañas son conscientes de que a lo largo de su vida van a tener que pasar por momentos complicados, porque uno de sus sintomas principales es un fuerte dolor de cabeza que puede durar desde unas horas a dias, un dolor que no es nada sencillo de calmar y que puede llegar a ser incapacitante. Segun datos de la Sociedad Española de Neurologia (SEN) la migraña afecta a mas de 5 millones de personas España, de esos, 1,5 millones tienen migraña cronica, una diferencia que se establece cuando el dolor dura quince dias al mes durante tres meses seguidos.
Tratar una migraña no es nada facil, existen algunos medicamentos que pueden aliviar los dolores, pero en ocasiones es necesario recurrir a los servicios medicos de urgencia para poder reducirlos. En general, lo que se intenta no es tanto aliviar el dolor una vez que aparece, sino evitar que llegue a producirse, analizando las causas que pueden desencadenarlo y optando por cambiar ciertos habitos en el dia a dia, dormir bien, comer adecuadamente, evitar el estres… No todas las migrañas se tratan de la misma manera, ni todos los medicamentos sirven para todos los casos, de hecho, hay ocasiones en las que es imposible que funcionen porque lo que el paciente tiene no es una migraña, algo de lo que ha hablado el fisioterapeuta Juanma Ortega en sus redes sociales.
Dolores de cabeza cuyo origen no son las migrañas

Tan y como explica Juanma Ortega en sus redes sociales, donde comparte parte de sus conocimientos como fisioterapeuta y experto en lesiones de columna vertebral, no todos los dolores de cabeza tienen su origen en las migrañas, porque si no existe una alteracion neurologica no se considera como tal. A pesar de eso, pueden haber sido diagnosticadas de este modo por descarte y estar siendo sometidas a un tratamiento que tal vez no sea tan efectivos como otros. “Si el origen del problema no es neurologico, ningun tratamiento va a solucionarlo. Aliviara, pero volvera”, explica el profesional en su cuenta de Instagram.
En muchas ocasiones se diagnostica por ‘descarte’, es decir, si se cumplen con determinados sintomas, como pueden ser dolor de cabeza, mareos o vision borrosa, lo mas habitual es que se trate de una migraña, a pesar de que se hayan hecho pruebas que descarten otro tipo de problemas, como resonancias o TAC, que no determinen una causa concreta y no muestren alteraciones neurologicas. Conocer el origen de esos dolores puede ayudar a aliviarlos, porque al conocer la causa es mas probable encontrar un tratamiento para una dolencia que, con esos sintomas, puede estar causada por varias cosas.
“La mayoria de esos sintomas pueden estar provocados por un cuello rigido, una base craneal comprimida o unos hombros caidos que alteran la biomecanica de tu columna cervical”, revela el profesional, instando a todos a cambiar el foco y abrir la mente para contemplar un mayor numero de posibles causas para esos dolores de cabeza, mareos y vision borrosa, tipicos en las migrañas, pero que tambien podrian estar causadas por estas dolencias. Tratandolas directamente se podria aliviar el dolor, pero para eso es esencial conocer la causa concreta.
Migrañas, sintomas y tratamiento

El sintoma mas claro de una migraña es el dolor de cabeza, que empeora conforme avanza el tiempo y se siente palpitante, suele ser mas doloroso en un lado de la cabeza, detras del ojo, y duran entre 4 y 72 horas. Ademas, puede venir acompañado de otros sintomas, como fatiga, perdida de apetito, nauseas, sensibilidad a la luz o al sonido, sudoracion… Habitualmente, tras un episodio de migraña se experimenta lo que se conoce como resaca migrañosa, que se caracteriza por una sensacion de embotamiento mental y una necesidad de dormir mas.
No hay un tratamiento generico para las migrañas, cada paciente tiene que encontrar el que mas efectivo le resulte con la ayuda de un especialista medico, pero si que suelen señalarse algunos cambios en los habitos de vida como forma de evitar que esos episodios se produzcan o sean frecuentes. Se recomienda dormir bien y las horas adecuadas, tambien cuidar la dieta, evitando algunos alimentos, y reducir los niveles de estres siempre que sea posible.
Referencias
Migraña: MedlinePlus enciclopedia medica. (s. f.-b). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000709.htm
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com