El alimento que no falta en la dieta de Jose Coronado para mantenerse en forma a los 67 años
La famosa dieta mediterranea de la que tanto presumimos (con razones fundadas) en España es un tesoro alimenticio variado en nutrientes, equilibrado y saludable. El actor Jose Coronado (67 años) ha hecho publica su defensa de nuestros productos mas emblematicos, poniendo el foco en uno en concreto que para el es imprescindible por los beneficios saludables que aporta, y que el ha incorporado de forma consciente tras sufrir hace años un infarto.
Durante un acto de presentacion de la campaña Para toda la vida, de Aceites de Oliva de España, Coronado ha hablado sobre su alimentacion, y en especial sobre la importancia que tiene el aceite de oliva en su dieta diaria. El aceite de oliva, y en especial el virgen extra, esta cargado de acido graso oleico, asi como polifenoles, lo que lo convierte en un aliado antioxidante para proteger las celulas del envejecimiento.
Jose Coronado: “Hay que comer bien, sin obsesionarse”

En una entrevista a Men’s Health, el actor español ha contado como a raiz de sufrir el infarto, ademas de abandonar definitivamente el tabaco como primera medida, y practicar ejercicio a diario, se propuso modificar su alimentacion apostando mas firmemente por la dieta mediterranea. “Haciendo deporte y dieta mediterranea todo va mejor. Como sano sin obsesionarme y entro haciendo cosas que sean divertidas”, ha declarado.
Coronado ha confesado a este medio que su hijo Nicolas le da muy buenos consejos alimenticios: “Él come mucho mejor que yo y me da buenas lecciones, con las que noto efectos beneficiosos”. Mas alla de variar y probar platos saludables nuevos, Coronado es un fan incondicional de un clasico de nuestra gastronomia, como es el aceite de oliva virgen que, en su justa medida (sin abusar de las cantidades) “puede prevenir enfermedades como infartos, diabetes o ictus”.
El aceite de oliva y la prevencion de enfermedades cardiovasculares

El aceite de oliva virgen extra es uno de los alimentos mas saludables que existen, como muy bien avala la ciencia en innumerables estudios sobre sus ventajas para la salud. Una de ellas, quiza la mas relevante, es que tiene la capacidad de reducir los niveles de colesterol en sangre, factor de riesgo intimamente relacionado con las enfermedades cardiovasculares.
Pero es que, ademas, el aceite de oliva virgen extra, consumido con moderacion, protege contra la temida inflamacion cronica, uno de los grandes problemas de nuestra sociedad que genera enfermedades evitables con unos cuidados basicos. Ademas, segun la Fundacion Española del Corazon, el aceite de oliva frena el estres oxidativo que provoca el envejecimiento.
El gran secreto cardiosaludable de este producto tan español esta en su contenido en acidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, oleico y linoleico, que le confieren propiedades para aumentar los niveles de colesterol HDL (‘el bueno’), disminuir el LDL (malo), equilibrar la tension arterial y reducir el riesgo de aparicion de trombosis. Tambien el consumo moderado de aceite de oliva virgen extra ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com