• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Como actuar ante una crisis de hipertension y como tenerla bajo control de manera natural
    • ¿Que es la zigomicosis? Causas, primeros sintomas y opciones de tratamiento
    • Descubren una combinacion de inmunoterapia que mejora la supervivencia frente al cancer de higado mas comun
    • Alemania – Portugal, en directo la semifinal de la Nations League 2025
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

Descubren que una bacteria comun es capaz de reducir la inflamacion y combatir la obesidad y la diabetes

Yocahu Noticias Posted On 23/05/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Un estudio liderado por el Instituto de Agroquimica y Tecnologia de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC), ha descubierto que una bacteria intestinal humana modifica la respuesta inmune innata del organismo, clave para hacer frente a enfermedades metabolicas como la obesidad o la diabetes.

El trabajo, publicado en Nature Microbiology, demuestra en ratones que una cepa de la bacteria Phascolarctobacterium faecium (P. faecium) reduce la inflamacion causada por dietas hipercaloricas, combatiendo asi la obesidad y los trastornos metabolicos asociados, segun un comunicado de la institucion cientifica.

Un indicador de buena salud metabolica

El Centro de Biologia Integrativa (CIBIO) de la Universidad de Trento (Italia) colabora en este trabajo, que ha combinado un analisis de mas de 7.500 microbiomas humanos con experimentos funcionales en ratones.


Los sintomas de la EII pueden tener un impacto muy elevado en la vida diaria de los pacientes.

Los resultados del metaanalisis del microbioma intestinal, realizado con datos de multiples grupos de poblacion de 15 nacionalidades distintas, ha demostrado que la especie P. faecium es mas frecuente en personas con peso saludable que en individuos con sobrepeso u obesidad, con independencia de la edad, el sexo y region geografica.

Este hallazgo ha reforzado la idea de que la presencia de esta bacteria es un indicador de una buena salud metabolica, segun las fuentes.

“Hemos identificado un biomarcador microbiano asociado al peso saludable que se mantiene constante en poblaciones muy diversas. La ausencia de esta bacteria podria utilizarse como marcador temprano del riesgo de sufrir obesidad”, indica Yolanda Sanz, investigadora del CSIC en el IATA y coordinadora del estudio.

Nueva estrategia frente la obesidad: inmunidad innata

Los resultados muestran que la administracion de P. faecium (cepa DSM 32890) a ratones con obesidad inducida por una dieta hipercalorica redujo significativamente la ganancia de peso, la adiposidad, la inflamacion intestinal y sistemica y la intolerancia a la glucosa.


La vacuna contra el herpes zoster puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas mayores.

En concreto, la bacteria disminuyo el peso corporal en un 25 %, la grasa acumulada en un 35 % y mejoro la tolerancia a la glucosa con efectos comparables a los del farmaco semaglutida, utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2 para regular el apetito y los niveles de azucar en sangre.

Uno de los hallazgos clave del estudio es que esta cepa ejerce efectos beneficiosos sobre el metabolismo a traves de su capacidad para modular la funcion del sistema inmunitario innato, incluso cuando esta inactivada por pasteurizacion.

Esta bacteria reprograma el fenotipo de celulas del sistema inmunitario innato, reduciendo la presencia de macrofagos proinflamatorios y favoreciendo la activacion de macrofagos alternativos, que bloquean la cascada de eventos inflamatorios que ocurren en el intestino en el contexto de la obesidad.


Candela.

Gracias a este cambio, tambien se reduce la presencia de otras celulas inmunes inflamatorias (conocidas como ILC1) en el intestino, que suelen estar elevadas en personas con obesidad y que estimulan la produccion de sustancias inflamatorias como el interferon gamma, que altera la funcion barrera intestinal y causa alteraciones metabolicas.

Estos efectos parecen depender de componentes estructurales de la celula bacteriana de P. faecium, como proteinas o fragmentos de su pared celular, capaces de activar receptores inmunitarios especificos (denominados Toll-like receptor 2 o TLR2) presentes en las celulas inmunes innatas.

“Al reprogramar el fenotipo y funcion inflamatoria de los macrofagos se restaura el equilibrio inmunologico en el intestino, lo que permite frenar la inflamacion cronica provocada por dietas hipercaloricas y, con ello, mejorar la salud metabolica global del organismo”, añade Rebeca Liebana, investigadora del IATA-CSIC que ha contribuido al estudio durante su tesis doctoral.


Algunos de los analgesicos actuales provocan graves efectos secundarios

Este hallazgo no solo amplia el conocimiento sobre las complejas interacciones entre la dieta, la inmunidad y la microbiota (los microorganismos que viven en nuestro organismo), sino que abre nuevas posibilidades desarrollar terapias dirigidas a prevenir o tratar la obesidad con mecanismos de accion alternativos o complementarios, segun el IATA.

Aunque el estudio se ha realizado en ratones, las autoras destacan su relevancia como punto de partida para futuros ensayos clinicos en humanos. 

Referencias

Liebana-Garcia, R., Lopez-Almela, I., Olivares, M. et al. Gut commensal Phascolarctobacterium faecium retunes innate immunity to mitigate obesity and metabolic disease in mice. Nature Microbiology (2025). DOI: https://doi.org/10.1038/s41564-025-01989-7

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.

Logo de 20minutos

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Como actuar ante una crisis de hipertension y como tenerla bajo control de manera natural
Yocahu Noticias 11/06/2025
¿Que es la zigomicosis? Causas, primeros sintomas y opciones de tratamiento
Yocahu Noticias 11/06/2025
Los 7mm que cambiaron la carrera de Nadal: por que el tenista llevaba una plantilla ortopedica
Read Next

Los 7mm que cambiaron la carrera de Nadal: por que el tenista llevaba una plantilla ortopedica

  • Recent Posts

    • Como actuar ante una crisis de hipertension y como tenerla bajo control de manera natural
    • ¿Que es la zigomicosis? Causas, primeros sintomas y opciones de tratamiento
    • Descubren una combinacion de inmunoterapia que mejora la supervivencia frente al cancer de higado mas comun
    • Alemania – Portugal, en directo la semifinal de la Nations League 2025
    • Encuentran huellas quimicas en la sangre y la orina que revelan el consumo de alimentos ultraprocesados
    • Los peligros de la medicina alternativa: condenando un hombre por dificultar el tratamiento del cancer de su hijo, que recibia una de estas terapias
    • Fin al sueño verdiblanco: el Chelsea, campeon de la Conference League ante un inexperto Betis


  • Terms of Use
  • Política de privacidad
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search