¿Cual es la mejor postura (y la peor) para dormir?
Descansar bien de noche es esencial para recargar pilas y comenzar el dia llenos de energia para hacer frente a la rutina diaria. Invertir en un buen colchon y en una buena almohada es importante, pero no es suficiente.
A veces subestimamos la importancia de tener un buen descanso y resulta que es esencial para la salud. Dormir mal nos puede provocar dolores o molestias que nos acompañaran durante todo el dia y si no los atendemos a tiempo, durante toda la vida. Un mal descanso se vincula a largo plazo con enfermedades como el alzheimer, la obesidad, la depresion, la diabetes o los problemas cardiovasculares.
La postura que adoptamos en la cama es esencial para disfrutar de un sueño reparador y de un buen descanso, y no todas son buenas. Aunque caigas rendido, presta atencion cada noche a la forma en la que te acuestas para disfrutar de un descanso de calidad. Tu cuerpo te lo agradecera.
Las distintas posturas que puedes, y debes o no debes, adoptar al dormir son tres:
– Boca arriba. A esta posicion se le llama decubito supino y es una postura neutral y correcta a la hora de dormir. Pondremos una almohada debajo de las rodillas y colocaremos los brazos extendidos a los lados del cuerpo.
Es la posicion ideal para evitar problemas de espalda, ya que asi se reposa con la columna vertebral recta (sin forzarla) y repartiendo equitativamente todo el peso de tu cuerpo. Es importante que la almohada tenga el grosor adecuado para una perfecta alineacion del cuello ya que sino apareceran problemas cervicales.
Esta postura tambien ayuda a reducir la acidez estomacal, puesto que, al estar la cabeza un poco elevada, mantiene los acidos gastricos alejados del esofago.
No es una postura adecuada para personas que padezcan apnea del sueño. La elevacion de la cabeza produce una tension en las vias respiratorias que dificulta el flujo de aire. Tampoco es recomendable si duermes acompañado, ya que es mas probable que ronques.

– De lado. Los expertos coiniciden en que esta postura, conocida como posicion fetal, es la mejor para dormir, y sobre todo del lado izquierdo. Las rodillas y las caderas deben quedar ligeramente flexionadas sin sobrepasar un angulo de 90º, lo que permite mantener una buena alineacion de la columna vertebral y de las caderas evitando asi sobrecargas.
Hay que tener cuidado porque una excesiva rotacion de la columna te provocara dolores de espalda. Tambien se recomienda colocar una almohada entre las piernas.
Esta postura ayuda a aliviar problemas como el reflujo gastrico, los ronquidos, la dificultad respiratoria y favorece el drenaje linfatico, lo que puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades neurologicas como el Alzheimer o la esclerosis multiple.
Pero, como la perfeccion no existe, esta posicion, aunque es la mas recomendable, tambien tiene algunas contrapartidas: se produce presion sobre las extremidades lo que puede llegar a provocar estres en musculos y nervios y una mala circulacion sanguinea en la zona de apoyo. Ademas, la friccion con la almohada puede producir un aumento de las arrugas en ojos, pomulos y barbilla.

– Boca abajo. Es la peor posicion ya que al dormir apoyados sobre la parte delantera del cuerpo obligamos a nuestro cuello a permanecer girado durante muchas horas en una posicion nada adecuada. Asi, sometemos toda la zona cervical (musculos, nervios, tendones y huesos) a un estres continuo debido al exceso de rotacion de la columna vertical.
Dormir boca abajo puede causar serios problemas de espalda y, en especial, cervicales, como tendinitis o lumbalgia. Ademas, puede suponer un impacto negativo en la digestion y la circulacion.
En el caso de los bebes, la evidencia cientifica apunta ya hace años que dormir boca abajo puede aumentar el riesgo de que sufra el sindrome de muerte subita del lactante.

Trucos para corregir la postura
Si eres de los que duermes boca abajo tal vez hayas intentado cambiar de postura, pero te resulta muy dificil conseguirlo. Es casi imposible controlar la posicion de nuestro cuerpo mientras dormimos, sin embargo hay algunos trucos que pueden resultarte muy utiles para corregir tu postura:
– Almohadas. Tumbate para dormir boca arriba y coloca almohadas a los dos lados de tu cuerpo. Asi, tu cuerpo quedara encajado y no podra darse la vuelta. Para dormir de lado, colocate una almohada entre las piernas y otra en la espalda para que no puedas girarte.
– Pelota de tenis. Coloca una pelota de tenis o algo similar dentro de la almohada o en el pijama de forma que si cambias de postura te sera muy incomodo y tendras que volver a la postura original.
– Compañia. Si duermes con otra persona pidele que te avise cuando estas durmiendo boca abajo para poder corregir la posicion.
Puede que no te resulte facil cambiar tu postura despues de muchos años durmiendo de una determinada forma, pero si estas seguro de querer hacerlo, con perseverancia y estos pequeños trucos lo puedes lograr.
Fuente: www.mmmedicalpr.com